Mercosur: Brasil dice que no piensa en una ruptura del bloque, pero analiza diversos escenarios
Lo afirmó el Canciller Ernesto Araújo. El gobierno de Bolsonaro insiste con flexibilizar el bloque regional para que los países puedan firmar acuerdos bilaterales de comercio con otros.
El Canciller brasileño, Ernesto Araújo, afirmó que ante la inminente asunción de Alberto Fernández como Presidente, el Gobierno de Jair Bolsonaro evalúa "diversos escenarios" para el futuro del Mercosur, al ser consultado sobre una eventual ruptura con el bloque regional del que también forman parte Paraguay y Uruguay.
"Apostamos al Mercosur y eso tuvo éxito con (Mauricio) Macri. No podemos decir que es un proyecto incuestionable, que va a durar para siempre. Si el proyecto es desvirtuado, necesita ser repensado", dijo Araújo en una entrevista publicada por el diario económico Valor en la que se refirió al futuro de la relación comercial con Argentina.
El Jefe de la diplomacia brasileña señaló que, “ningún miembro del equipo de transición de Fernández se comunicó con el Gobierno de Bolsonaro para abordar las cuestiones comerciales, teniendo en cuenta que Brasil es el principal socio de la Argentina”.
Sin embargo, Araujo dijo que, “el plan no es la ruptura del bloque aunque existe en Argentina una visión profunda que va contra los postulados básicos del Mercosur".
"Estamos preparándonos para diversos escenarios", subrayó ante la pregunta si consideraba factible una fractura del bloque.
Bolsonaro ya había advertido que Brasil podía romper el bloque si el Gobierno de Fernández, que comienza el 10 de diciembre próximo, no acompañaba la apertura comercial del bloque, como la modificación del arancel externo común. Para firmar acuerdos comerciales con otros países, es necesaria la aprobación de todo el Mercosur.
Araújo hizo referencia también a la economista argentina Paula Español, considerada en Brasil como futura Secretaria de Comercio Exterior.
"Hay dos dimensiones en América Latina, una es la parte económica, más cerrada con política externa que no quiere a Estados Unidos y la otra es un proyecto regional y hemisférico", dijo al citar al supuesto "eje" entre La Habana-Caracas-Foro de Sao Paulo.
El 4 y 5 de diciembre próximo, en Bento Gonçalves, en el sur de Brasil, el Mercosur realizará su reunión semestral con Macri aún Presidente y se ratificará el rumbo actual y los acuerdos con la Unión Europea y el EFTA (Suiza, Noruega, Islanda y Lichtenstein).
En el plano interno y regional, frente a protestas en Chile y Colombia, Araújo dijo que, “Brasil no puede descansar un minuto" frente a la posibilidad de que ocurran protestas callejeras contra la gestión Bolsonaro luego de la liberación por orden judicial del líder opositor y ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
"Lula no está encontrando apoyo, la izquierda está sin apoyo popular auténtico pero tiene movimientos organizados que están ahí, si bien debilitados. Brasil es parte de ese objetivo porque cualquier intento de crear un poder sudamericano necesita de Brasil", subrayó Araújo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
