“Ya veníamos tomando acciones de contención y de mitigación antes de hacer este cambio de nombre”, Leandro Ballatore
El Jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia y miembro del COE, Doctor Leandro Ballatore, habló sobre el cambio de definición epidemiológica de la ciudad de Río Grande a “transmisión comunitaria”, medida decidida durante el día de ayer luego de una reunión con el Ministerio de Salud de Nación.
El Profesional de salud explicó que, “analizando todos los datos que vienen sucediendo en los últimos días en la ciudad de Río Grande, venimos viendo la tendencia de que lo que veníamos caratulando como múltiples conglomerados -agrupamientos de casos- se extendió tanto en toda la ciudad que se empezaron a superponer. Entonces, en vez de hablar de múltiples conglomerados, a pesar de que se sigue manteniendo toda la información del nexo epidemiológico, se decidió cambiar la definición a transmisión comunitaria”.
“Nosotros ya veníamos tomando acciones y conductas de contención y de mitigación antes de hacer este cambio de nombre”, destacó el funcionario al tiempo que añadió, “desde la semana pasada se había ampliado muchísimo el criterio de hisopado que se realizó con mínimos síntomas que incluso no llegaban a completar la definición de caso sospechoso”.
Ballatore comentó que, “decidimos hisopar, prácticamente, de forma masiva. Entonces ya habíamos comenzado a actuar mucho antes de esta nueva definición aislando a los contactos estrechos y todas las ramificaciones que se podían hacer de ese contacto estrecho”.
Al hablar sobre la definición de transmisión comunitaria, Ballatore remarcó que, “pese a que tenemos la gran mayoría de los nexos confirmados, por la cantidad de casos ya no se puede hablar en Río Grande de conglomerados, sino que es un gran conglomerado la ciudad”.
“Se definió poner el nombre para reforzar las acciones que abarcan una fase que se llama de mitigación, que es disminuir todo el daño que provoca en la comunidad la circulación del virus tomando medidas extraordinarias”, sostuvo el miembro del COE.
Finalmente, el Dr. Leandro Ballatore subrayó que “los tres casos que permanecen en investigación son los tres primeros casos que surgieron en esta nueva etapa en la ciudad de Río Grande. A partir de ellos, toda la cadena de contagios y contactos hasta el día de hoy se pudo confirmar”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



