Calisaya propone crear un Sistema de Asistencia Sanitaria que lleve el servicio de salud a los hogares
“La pandemia nos enseña que al negocio de la enfermedad debemos contraponer la Salud como un derecho", dijo el Concejal de Nuevo Encuentro en Bloque Forja-Todos, Javier Calisaya, quien impulsa un Proyecto de Ordenanza para fortalecer la Atención Primaria de la Salud a través de la creación de un sistema que tenga como eje una Red de Agentes Sanitarios, y como misión hacer de Río Grande una “Ciudad Sana”.
“La misión 'Ciudad Sana' es la plataforma del sistema, se ocuparía de fortalecer las defensas y reducir la vulnerabilidad sociales, a través de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, enfocándose especialmente en enfermedades infecciosas e infectocontagiosas, así como en diversos factores de riesgos, principalmente sanitarios, pero también sociales y cardiovasculares”, inicó el Parlamentario y agregó, “la Red de Agentes Sanitarios sería coordinada por la Secretaría de Salud, descentralizando el Hospital y los CAPS, y llevando el servicio a las familias en sus casas; el proyecto prevé que cada Agente Sanitario cubra un área de no más de diez manzanas, en la cual vive y tiene su Salita o UBS (Unidad Básica Sanitaria)".
En ese sentido, el Proyecto plantea que son funciones principales de los y las Agentes Sanitarios: la Educación para la Salud y las Rondas Sanitarias.
Se define a la Educación para la Salud como un proceso enfocado en la participación del individuo, paciente y/o familiar en el acceso a los conocimientos, las actitudes y los hábitos básicos para la promoción y defensa de la salud individual y colectiva.
Según definiciones estandarizadas, Ronda Sanitaria se denomina a cada período durante el cual el personal sanitario visita la totalidad de las viviendas de su área, realizando todas las acciones programadas, vale decir toda acción tendiente a relevar las condiciones socio sanitarias, ambientales, económicas, educativas -entre otras- de la población y a realizar diferentes actividades de prevención y promoción de la salud fuera de los Establecimientos de Salud y más cerca de la comunidad, extendiendo el sistema sanitario hasta el interior de las viviendas.
Además, el Sistema de Asistencia Sanitaria proyectado se integra con la Escuela Municipal de Sanidad, la Carrera Sanitaria y el Fondo Sanitario Municipal, proyectos que el Ejecutivo deberá elaborar y remitir al Concejo Deliberante para sus tratamiento y aprobación. Inicialmente, la Red incorpora agentes idóneos que reciben un entrenamiento básico y que luego van ampliando su marco de funciones, conforme vayan acreditando las competencias que surjan de sus capacitaciones. En el futuro será dotada de las personas egresadas de la Escuela instituida, y con la cual interactúa de manera regular y permanente.
“Es importante trabajar en la coyuntura para la contención de la pandemia por el COVID-19, pero también lo es recoger de modo crítico esta experiencia y pensar herramientas que nos encuentren mejor posicionados como sociedad desde el punto de vista sanitario, no sólo para que nos enfermemos menos sino también para que, en caso de enfermarnos, resistir y recuperarnos más y mejor”, destacó Calisaya.
“Al negocio de la enfermedad contraponemos la salud como derecho”, añadió el Edil, al tiempo que enfatizó, “la lógica de ampliar la oferta -más clínicas, más estudios, más remedios-, nos lleva a una insatisfacción estructural; la lógica de reducir la demanda, haciendo que la gente no se enferme o se enferme menos, nos lleva a una vida saludable, condición innegociable de vida digna y felicidad”.
“La pandemia nos demuestra que el Estado debe transformarse en su esquema de prioridades a la hora de invertir sus recursos, privilegiando las estructuras y acciones adecuadas a la preservación de la salud y la vida de la población. Si no hay salud, lo demás que pueda planificarse o hacerse, vale menos”, concluyó.
Prensa Concejal Javier Calisaya
Suscríbase a nuestras novedades.
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
