Ponen en marcha un plan para detectar pacientes sintomáticos y prevenir contagios
El Gobierno de Tierra del Fuego pone en marcha el programa “Cuidarnos TDF” que impulsa el Ministerio de Salud, con participación de diversas áreas gubernamentales, con dos líneas claras de acción: encontrar en el seno de los hogares casos sintomáticos y concientizar a los grupos familiares en cuanto a las acciones para prevenir el contagio.
“Es un programa que se estará llevando a cabo en todos los barrios, la idea es llevar la línea de acción directa a los hogares de toda la ciudad de Río Grande en principio y luego a toda Tierra del Fuego”, sostuvo al respecto Federico Giménez, Secretario de Enlace de Gestión de la Secretaría de Representación Política del Gobierno.
Para la puesta en marcha se han multiplicado en los últimos días las capacitaciones a Agentes Sanitarios que encabezarán los equipos de trabajo que estarán a cargo de la tarea de recorrer cada rincón de la ciudad, realizando una búsqueda activa de pacientes que presenten síntomas compatibles con COVID-19.
Esta vigilancia tiene como objetivo la detección temprana de nuevos casos que permita realizar un rápido aislamiento tanto de los casos sospechosos como de sus contactos estrechos, para de esa manera realizar un bloqueo y minimizar las posibilidades de transmisión del virus a terceros.
Al respecto, Cristian Pérez, Director de Seguridad e Higiene del Ministerio de Salud, señaló que, “organizamos un plan estratégico para lo que refiere a la mitigación del coronavirus. Estamos trabajando en un programa a nivel nacional que adoptó la provincia para captar personas sintomáticas en sus domicilios”, e insistió en que, “la idea es visitar los hogares y buscar personas con síntomas relacionados al virus. También va a colaborar la presidencia del IPVyH para coordinar las manzanas y cómo van a ser las visitas”.
“La intención de esta tarea es encontrar a estas personas para coordinar con el área de Epidemiología del Hospital de Río Grande y realizar los llamados correspondientes. El objetivo principal de todo esto es disminuir el índice de transmisión del virus actual de la ciudad”, precisó Pérez.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



