Modifican el sistema de atención en los CAPS de Río Grande para una mejor atención de personas con síntomas de COVID-19
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego anunció una modificación en el sistema de atención en los CAPS de Río Grande, medida que tiene como objetivo reforzar la atención a pacientes con síntomas de COVID-19, casos confirmados que requieran atención médica, y aquellas personas que presenten síntomas respiratorios.
La tarea será coordinada con el Hospital Regional Río Grande. El 107 seguirá funcionando normalmente para urgencias y personas que presenten síntomas. La atención en los CAPS complementará esta tarea brindando una mayor contención a los pacientes que lo requieran y descomprimiendo la tarea del 107. Quienes asistan deberán respetar los protocolos sanitarios de uso de tapaboca y distanciamiento social.
En este sentido, el Subsecretario de Salud Ocupacional y Fiscalización Sanitaria, Germán Thompson detalló que, “a partir del día de mañana se extiende el horario de atención de los CAPS de 08:00 a 20:00 horas de lunes a lunes”, y agregó que, “van a estar abiertos a toda la comunidad los Centros de Salud N° 3 (Oroski y Karukinka, teléfono: 441373), N° 5 (San Martín N° 2440, teléfono: 443520), N° 7 (F. Quiroga N° 2.142, teléfono: 571078), y Posta Sanitaria de Chacra XI (G. Sudamericana N° 25, teléfono: 15698614), a los efectos de la atención de toda patología respiratoria y COVID-19”.
Ampliación de parte diario epidemiológico
Por su parte, el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios Javier Barrios informó que, “ayer tuvimos en la provincia un total de 44 nuevos casos positivos los cuales corresponden a la ciudad de Río Grande. En Ushuaia y Tolhuin no se registraron casos nuevos”.
Sobre la cantidad de casos sospechosos, el funcionario agregó que, “en la provincia son 228 de los cuales corresponden a la ciudad de Ushuaia 2, 226 a Río Grande y ninguno a la ciudad de Tolhuin”.
“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego hasta la fecha es de 1.157 más 13 casos de Malvinas, con un total de casos en la ciudad de Ushuaia de 206, en Río Grande 950 y en la ciudad de Tolhuin 1”, añadió e indicó que, “los casos negativos hasta la fecha son 3.045”.
Con respecto a la información hospitalaria dijo que, “no tenemos actualmente pacientes internados en la ciudad de Ushuaia, donde se contabiliza un caso fallecido. En el Hospital Regional Río Grande tenemos un total de 36 pacientes en sala general y 11 pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva. Hasta la fecha tenemos 8 pacientes fallecidos”.
A su vez, explicó que, “a la cantidad de casos fallecidos se suma el de una persona que fue notificada al Sistema de Vigilancia Nacional. La paciente que se encontraba internada en terapia intensiva del CEMEP falleció por una patología oncológica terminal. Luego del fallecimiento, el centro médico dispuso los protocolos sanitarios de rigor y se realizó el hisopado en los restos de la mujer, el cual arrojó resultado positivo para Covid-19”
“Ante esto se dispuso el operativo epidemiológico para aislar los últimos contactos cercanos de la paciente según protocolo sanitario de COVID-19 y se notificó la situación al sistema nacional”, finalizó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
