Tierra del Fuego contará con un Banco de Plasma Convaleciente
El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional Río Grande ultima detalles para comenzar a recibir donaciones de pacientes recuperados de COVID-19. Es una nueva herramienta que busca mitigar los efectos de la pandemia en nuestra sociedad.
Gracias a un trabajo denodado de médicos y técnicos del sistema sanitario fueguino, la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur contará con su Banco de Plasma Convaleciente.
En este marco, el Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional Río Grande ultima los detalles técnicos para comenzar a recibir donaciones de personas recuperadas de COVID-19.
Debido a que el método aún no ha atravesado todas las instancias de pruebas clínicas para comprobar su eficacia en la lucha contra la enfermedad, se espera la autorización del comité de ética para utilizarlo en pacientes que reúnan determinadas características clínicas y de laboratorio particulares.
Se espera que este Banco de Plasma, que se está implementando en diversas partes del mundo, pueda ayudar de alguna manera en la recuperación de los pacientes confirmados con COVID-19, a la vez es importante recordar que científicamente ha quedado comprobado que no es dañino para la salud.
Es una nueva herramienta para la lucha contra la pandemia, y de esta manera, Tierra del Fuego se está sumando a las provincias que cuenta con un Banco de Plasma propio, entendiendo que se está ante un nuevo paso en el cuidado de la salud pública.
"Una vez más quiero destacar el nivel de profesionales de la salud con los que contamos en Tierra del Fuego, su gran vocación y el trabajo del Ministerio de Salud que hoy afronta un gran desafío que es el cuidado de la salud de todas y todos los fueguinos", dijo al respecto el Gobernador Gustavo Melella.
Cabe recordar además, que el Gobierno nacional promulgó la ley que dispone crear una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma sanguíneo, proveniente de pacientes recuperados de la coronavirus.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
