1° Expo Ingeniería Virtual 2020
Desde la Facultad Regional Tierra del Fuego invitan a la comunidad a participar de la primera Feria Virtual de Proyectos Tecnológicos. La actividad se desarrollará desde el 18 de agosto y se extenderá hasta el 20. Cada charla, curso o seminario serán gratuitas y abiertas al público con inscripción previa vía on-line.
Del 18 al 20 de agosto, se llevará a cabo la Primera Feria Virtual de Proyectos Tecnológicos y Extensión Universitaria de la UTN. La actividad es organizada y coordinada por la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional.
Esta 1° Expo Ingeniería tiene por objetivo acercar, mostrar y difundir las ideas de nuestros graduados, y generar un espacio de integración de la comunidad universitaria y la sociedad en su conjunto, a través de una de las áreas que componen los tres pilares de una universidad, que es la Extensión Universitaria.
Durante estos tres días los asistentes podrán participar en charlas y conferencias, así como en talleres y capacitaciones en una diversa gama de temas de interés general y particular.
El evento pretende ser un espacio de vinculación de los graduados de todas las carreras y especialidades que se dictan en la Universidad Tecnológica Nacional y promover la expansión de la cultura innovadora, promocionando el desarrollo de las ciencias y la tecnología.
Según indicaron sus organizadores, está dirigido a toda la comunidad universitaria y no universitaria, que se nutre constantemente de las actividades extensionistas en todas y cada una de las facultades regionales.
Cada charla, curso o seminario que se ofrezca serán gratuitas y abiertas al público con inscripción previa.
Graduados, docentes y alumnos presentarán sus proyectos hasta el 16 de agosto y será una forma de darles visibilidad a las ideas productivas e innovadoras.
La actividad se enmarca en la celebración del 72° aniversario de la creación de la Universidad Obrera Nacional, que nació el 19 de agosto de 1948, devenida en Universidad Tecnológica Nacional en el año 1959.
El evento ofrecerá un espacio de vinculación de los graduados de todas las carreras de Ingeniería, Licenciaturas y Tecnicaturas, de todas las especialidades que se dictan en la Universidad Tecnológica Nacional, a través de ideas y/o proyectos, con organismos del estado nacional, y diferentes actores del sector socio productivo, aceleradoras e incubadoras de empresas, promoviendo la expansión de la cultura innovadora, promocionando el desarrollo de las ciencias y la tecnología, destacando las invenciones de impacto social y comercial, para sostener y potenciar el crecimiento de emprendimientos de base tecnológica.
En la Exposición, también habrá lugar para el desarrollo de diferentes actividades relacionadas al extensionismo universitario, uno de los pilares de las instituciones universitarias, junto a las áreas académicas e investigación.
Cabe aclarar que la UTN es la única Universidad Nacional, federal dentro de la República Argentina, contando con 30 Facultades Regionales, más sus extensiones áulicas, conformando un entramado de educación superior distribuidas a lo largo y ancho del territorio nacional, siendo a su vez la única Universidad Nacional cuyo campo disciplinar son las ingenierías y carreras técnicas.
Modalidad
La modalidad a través de la cual se desarrollará Expo Ingeniería será virtual, debido al aislamiento por pandemia por COVID-19, considerando esta situación como una oportunidad para realizar el evento de magnitud, juntamente con todas las Facultades Regionales.
Se usará una base virtual de plataforma íntegramente diseñada y desarrollada a tal fin por un grupo de graduados y estudiantes tecnológicos, apoyándonos en herramientas de Video Conferencias para el dictado de cursos, charlas y conferencias. Para participar de estas actividades se requiere inscripción previa.
Se accede al evento desde la página web de Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional, desde el área Extensión Universitaria, https://www.utn.edu.ar/es/secretaria-sceu.
Habrá actividades síncronas, como charlas, talleres, y charlas magistrales, que, bajo plataformas como Zoom, se podrán acceder, previa inscripción, en días y horas determinados según el cronograma de realización del evento.
Las charlas magistrales además de la plataforma Zoom se retransmitirán vía streaming vía YouTube.
Además habrá actividades asíncronas, son aquellas a las que se podrá acceder durante las 24 horas, mientras dure el evento. Se podrá acceder a la visualización de los proyectos, y material informativo que estarán disponibles en cada uno de los espacios que componen la Expo.
Fechas y horarios
Desde el 18 hasta el 20 de agosto de 2020 Con modalidad virtual asincrónica las 24 horas.
Con modalidad virtual sincrónica de 10:00 a 13:00, de 14:00 a 18:00 y de 19:00 a 22:00.
La EXPO
La visualización del evento será tal como muestra la imagen precedente, siendo el plano interactivo, el cual se podrá recorrer con el cursor del mouse y acceder a los diferentes espacios de la Expo.
Dirección de Prensa Universitaria. Facultad Regional Tierra del Fuego. UTN.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



