“El servicio sanitario no está colapsado y esto no es para relajarnos, es para cuidarnos”
Lo aseguró el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en el mensaje hacia la comunidad que brindó el domingo en el marco de la prórroga hasta el 30 de agosto las medidas restrictivas por la pandemia de COVID-19. Pidió "a los adolescentes y a los jóvenes que nos ayuden a cuidarnos".
"Estamos haciendo un gran esfuerzo y tenemos que seguir haciéndolo", sostuvo el Mandatario al tiempo que aseguró que, "el servicio de salud de nuestra provincia está preparado, el servicio sanitario no está colapsado y esto no es para relajarnos, es para cuidarnos, es para que lo sepamos y estemos tranquilos. Hay mucho esfuerzo, compromiso y trabajo de quienes están al frente del servicio sanitario provincial".
De manera especial, el Gobernador agradeció, "al equipo completo de Terapia Intensiva del Hospital de Río grande, porque al igual que lo hizo el Hospital de Ushuaia en su momento, todos los días trabajan y luchan por la vida y se enfrentan a la muerte. Todos los días dan lo mejor de sí para salvar la vida de nuestros vecinos y vecinas".
En este sentido lamentó que. "hemos tenido que lamentar la perdida de vecinos y vecinas nuestros".
Melella asimismo insistió en que. "todos sabemos lo que tenemos que hacer y lo hacemos, sabemos cómo cuidarnos. Hoy más que nunca tenemos que seguir cuidándonos, hoy más que nunca esa responsabilidad tiene que ser solidaridad".
"Les pido a los adolescentes y a los jóvenes, porque confiamos en ellos y sabemos que son los abanderados de la solidaridad, que nos ayuden a cuidarnos, que nos ayuden a cuidar a nuestros adultos mayores, que nos enseñen como cuidarnos, porque si hay alguien a quien tenemos que privilegiar en los cuidados es a nuestros adultos mayores, a nuestra población de riesgo. No tenemos que relajarnos, pero tampoco obsesionarnos, tenemos que tener serenidad y responsabilidad", reiteró en su mensaje.
Melella recordó asimismo que, "tenemos por delante la esperanza de la vacuna, tanto la que se va a producir en la Argentina como la que producirá el Gobierno de la República Rusa a quien hemos ofrecido fabricarla en el laboratorio de nuestra provincia o distribuirla. Es claramente una esperanza, como lo dijo nuestro presidente Alberto Fernández, pero todavía falta. Igualmente vamos a trabajar incansablemente para que tengamos esa vacuna tan esperada para que volvamos a esa normalidad que tanto deseamos".
En el mismo sentido, el Mandatario precisó que, "hemos comenzado con otros sistemas para poder tratar de sanar a muchos de nuestros vecinos y vecinas que sufren el COVID positivo como es la producción de plasma o el tratamiento con ibuprofeno sódico".
"Hemos lanzado el programa -Cuidarnos TDF- a través del cual vamos casa por casa detectando aquellos posibles casos positivos y hemos dispuesto abrir permanentemente los centros de salud todos los días para que aquel que es COVID-19 positivo, o quiera ver a un médico, pueda hacerlo", detalló y agregó, “podemos estar tranquilos que la Municipalidad, el Gobierno nacional y nuestro Gobierno provincial, de muchas maneras distintas, están acompañando a todos los vecinos y vecinas, y haciendo el máximo de los esfuerzos, con aciertos y errores como pasa siempre".
En su mensaje el Jefe del Estado provincial además solicitó a los medios de comunicación de la provincia "que informemos con objetividad. Sé que a veces vende más un título sensacionalista que otro tipo de noticias, pero tenemos que hacerlo con total veracidad, transparencia y objetividad".
También pidió "terminar de utilizar este momento que vivimos como oportunismo político, porque aquellos que quieren aprovechar este tiempo es porque en el fondo no les interesa el bienestar de la población y en eso tenemos que tener mucha responsabilidad".
Finalmente, Melella dijo que, “en este contexto epidemiológico vamos a continuar en la ciudad de Río Grande con la cuarentena obligatoria, vamos a permitir la apertura de alguna actividad de manera mínima y con muchísimas restricciones, en Tolhuin y en Ushuaia vamos a seguir tal cual veníamos, pero en toda la provincia tenemos que seguir cuidándonos muchísimo. Cada uno de nosotros es responsable y hoy más que nunca, como les dije antes, la responsabilidad es la solidaridad. Todos juntos vamos a seguir adelante".
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
