Destacan avances en el trabajo de hematología del HRRG en materia de donación de plasma
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego destacó el trabajo que viene realizando el Servicio de Hematología del Hospital Regional de Río Grande, en materia de donación de plasma, con un procedimiento que se hace en base a voluntarios que ya han pasado por el COVID-19 y que están recuperados.
Desde la cartera sanitaria se explicó, además, el procedimiento y quiénes pueden ser donantes de plasma. En ese sentido, la Jefa del Servicio de Hematología del Hospital Regional de Río Grande, Rosana Pizzino observó que, “las personas recuperadas de COVID-19 pueden ayudar a pacientes que están cursando la enfermedad a través de la donación de plasma que contiene anticuerpos contra el virus”.
La profesional aclaró que, “pueden donar aquellas personas recuperadas que no hayan tenido síntomas los últimos 28 días, de entre 18 y 60 años; y, si son mujeres, las que hayan transitado un solo embarazo, a cuyos efectos se deben cumplir todos los requisitos de una donación de sangre habitual”.
La Doctora Pizzino agregó que, “previamente al procedimiento se realizan los estudios serológicos para descartar enfermedades transmisibles por transfusión y confirmar que la persona recuperada tenga anticuerpos detectables, además que la cantidad de los mismos sea la adecuada para usar el plasma como tratamiento”.
“El procedimiento se realiza por aféresis; es decir que se separan los componentes de la sangre, se extrae el plasma y se le retornan al paciente los glóbulos rojos”, explicó la Jefa del Servicio de Hematología del HRRG, quien anotó que, “el procedimiento dura aproximadamente una hora, con una donación se obtienen 3 unidades de plasma, por lo que un donante puede ayudar a 3 pacientes”.
Para mayor información, los potenciales donantes pueden comunicarse al WhatsApp del Banco de Sangre del HRRG (2964-407128), en el horario de 10 a 13 horas, al 423088 int. 1198, o contactar por la red social Facebook (Hemoterapia Río Grande Tierra del Fuego).
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
