Nuevas flexibilizaciones para Río Grande a partir del lunes 24 de agosto
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en la ciudad de Río Grande, el Ministerio de Salud bajo recomendación del Comité Operativo de Emergencia, y en acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación, dispuso una serie de flexibilizaciones que se disponen desde lunes 24 de agosto. Las medidas fueron analizadas también con el Municipio de Río Grande con quien se realizarán controles en conjunto para asegurar el cumplimiento de los protocolos.
Estas nuevas flexibilizaciones fueron pensadas y establecidas en la necesidad de volver paulatinamente a la nueva realidad que plantea la situación de pandemia por COVID-19, puntualizando la necesidad del cuidado sanitario personal y colectivo.
Por eso es que se mantiene que la concurrencia de las personas que requieran algunos de los servicios autorizados o producto en venta será siempre de acuerdo al día por terminación de DNI o patente:
I. Se habilita la modalidad de retiro en local (take away) para ventas en comercios autorizados mediante la normativa vigente, manteniendo el horario de lunes a sábado de 10 a 18 horas y sin apertura de local para atención al público.
II. La misma modalidad se habilita para la venta de productos elaborados en establecimientos gastronómicos, manteniendo el horario de lunes a domingo de 10 a 23 horas.
III. Se amplía el horario de los comercios de proximidad (pequeños comercios barriales del rubro venta de alimentos), pudiendo permanecer abiertos de lunes a domingo de 10 a 20 horas. En el caso del rubro panificación podrán hacerlo de lunes a domingo de 08 a 20 horas.
IV. Desde el próximo lunes está autorizada -de lunes a viernes de 10 a 18 horas- la actividad de los Licenciados en Kinesiología para la realización de prácticas urgentes e impostergables, tales como tratamientos respiratorios de emergencia post covid-19, postquirúrgicos que demande atención inmediata para evitar rigidez, etc., tratamientos neurológicos que deben iniciarse en niños en forma impostergables, atención temprana, rehabilitación neurológica temprana en acv en adultos, postquirúrgicos traumatológicos impostergables y patologías en cuadros agudos.
En todos los casos, se deberá seguir la modalidad de turnos pudiendo concurrir un solo pacientes por vez y dar estricto cumplimiento al protocolo aprobado mediante Resolución M.S. 781/20.
Los pacientes deberán presentar para la circulación constancia del turno que será enviado por cualquier medio electrónico junto a su DNI.
V. Se autoriza -de lunes a viernes de 9 a 13 horas- la actividad de Abogados y Contadores con la concurrencia de clientes mediante el sistema de turnos y dando estricto cumplimiento a los protocolos vigentes. Como en todo lo mencionado el cliente podrá concurrir de acuerdo a la circulación permitida por terminación de DNI o patente.
VI. Desde el lunes se autoriza nuevamente la actividad de cobranza de los locales de tarjetas de crédito, Rapi Pago, Pago Fácil, Western Unión y afines, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos vigentes. Será de lunes a sábado de 10 a 18 horas.
VII. También se autoriza la reapertura de la actividad de talleres mecánicos, gomerías y agencias de autos, debiendo realizar las tareas con el mínimo de personal necesario, con la concurrencia de clientes mediante el sistema de turnos y dando estricto cumplimiento a los protocolos. Será de lunes a sábados de 10 a 18 horas.
VIII. Se autoriza además, de lunes a sábado de 10 a 18 horas, el inicio de la actividad de Inmobiliarias, debiendo realizar la atención mediante el sistema de turnos siempre que fuera necesario la concurrencia presencial y dando estricto cumplimiento a los protocolos vigentes en materia de COVID-19, caso contrario se realizara de forma virtual. No se podrá concurrir a casas habitadas.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
