La monoboya del cargadero Cruz del Sur hizo la primera carga de petróleo, tras casi un año de estar fuera de servicio
La reparación de la monoboya permitirá poner en marcha varios yacimientos de petróleo muy importantes en la provincia, esperando que esto no solo redunde en un aumento en la producción de crudo, sino que principalmente reactive la mano de obra que hoy, no solo se ve afectada por la pandemia, sino que también por la fuerte retracción de la actividad productiva relacionada al petróleo.
La Secretaría de Hidrocarburos se hizo presente en San Sebastián, a los efectos de fiscalizar la operación de carga de petróleo de la terminal de carga Cruz del Sur, como así también constatar que la misma se ajuste a todos los protocolos de seguridad y por sobre todo controlar que se hayan ajustado las prácticas de buen uso a fin de impedir que estas instalaciones vuelvan a tener los serios inconvenientes por los cuales se vio afectado su funcionamiento.
Respecto al procedimiento de la carga, se especificó que el martes 25 se hizo el arribo a la zona de la Bahía San Sebastián el Buque Tanque Chemtrams Moon, proveniente de Holanda, a fin de realizar la carga del petróleo almacenado en los tanques de la terminal marítima Cruz del Sur, que se encontraba a la espera de la puesta en marcha de la monoboya.
El inició de la carga de petróleo fue a las 18 horas del martes y culminó a las 16 horas del miércoles, en donde se procedió a bombear desde los tanques en tierra un volumen de 27.000 metros cúbicos de la empresa YPF S.A.
Una vez finalizada esta maniobra, el buque procede a desconectarse y retirarse fuera de la Bahía para fondearse y esperar el trasvase en los tanques de almacenamiento que están en tierra firma al tanque de exportación. Una vez finalizado esto y estimando que las condiciones meteorológicas lo permitan, procederá a conectarse nuevamente, durante el fin de semana a la monoboya para cargar otros 13.000 metros cúbicos de petróleo restantes de la UTE Río Cullen-Las Violetas y otros, y que tendrán a Holanda como destino final.
Cabe recordar que en septiembre de 2019 se produjo la rotura de la monoboya de la terminal marítima Cruz del Sur, que es operada por la firma YPF SA. Esta situación impidió que gran parte de la producción de petróleo de la provincia pudiera ser evacuada vía marítima, llevando a una drástica disminución de la explotación de este recurso, con el consecuente impacto en la recaudación de regalías.
El Secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre destacó “la presencia de personal técnico de la Secretaria, el cual estuvo en todo momento de la carga del crudo, así como también realizando las mediciones de los tanques de almacenamiento antes del vaciado y una vez terminado el procedimiento”. Ante esto explicó que, “se debe a realizar un control de los volúmenes realmente exportados y que redundarán en la recaudación de la provincia, producto de la comercialización que hacen las empresas de un recurso natural que es de todos los habitantes de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.
“Vemos con mucha expectativa el reinicio de las operaciones en la terminal marítima Cruz del Sur”, aseguró el Secretario de Hidrocarburos, y consideró que, “una empresa de la magnitud de YPF S.A., debe empezar a posicionarse de mejor manera en la provincia, a partir de optimizar las inversiones en pos de aumentar la producción, cuidar el ambiente, generar mayor mano de obra y ser más eficientes en el mantenimiento de las instalaciones con las que cuentan en la provincia”.
De igual modo, aseguró que, “los recursos que explotan todas las concesionarias, pertenecen a los fueguinos y las empresas deben estar a la altura de esa circunstancia, y por sobre todo que no sea en detrimento del bienestar de los fueguinos”.
Finalmente, cabe agregar que este mismo procedimiento se efectuó en la Planta de Río Cullen, en donde el día lunes pasado arribó el Buque Tanque Coipo, el cual cargó unos 10.000 metro cúbicos de petróleo liviano.
Secretaría de Comunicaciones. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
