El Concejo Deliberante de Río Grande realizará la VI sesión ordinaria el martes 8 de septiembre
Vía remota a través de la plataforma zoom, los ediles llevaron adelante la reunión de comisión que incluyó a todas las comisiones del Cuerpo. Durante el encuentro, se definió que el próximo martes 8 de septiembre se desarrollará la sexta Sesión Ordinaria. Se trataron los asuntos que habían quedado pendientes de tratamiento y análisis en comisión, para posterior pedido de dictamen.
Este martes los Concejales continuaron con el desarrollo de las respectivas comisiones internas del Concejo Deliberante a través de la modalidad de videoconferencia, hasta tanto se produzcan modificaciones en cuanto al aislamiento preventivo y obligatorio.
Del encuentro participaron los ediles Raúl von der Thusen, Hugo Martínez, Walter Campos, Javier Calisaya, Miriam Mora, y Walter Abregú, donde quedó definido que el próximo martes 8 de septiembre se llevará adelante la sexta Sesión Ordinaria.
De la reunión también participaron las vecinas Natacha Sandoval, Ana Villanueva, Almendra Gambino, Javiera Uribe, Yamila Prinos e Isis Bogado.
Durante la reunión de comisión, y a solicitud del Concejal Von der Thusen, se trató el asunto 062/20, proyecto de ordenanza que instruye al Ejecutivo Municipal a que se proceda a la colocación de un reductor de velocidad homologado y su correspondiente señalización vertical sobre la calle Lisandro de la Torre, a diez metros antes de su intersección con la calle Isla Georgia.
También a propuesta del Presidente de la institución, analizaron la creación del “Programa Vale por un Casco”, cuyo objeto inmediato será incentivar el uso del casco reglamentario por parte de conductores y acompañantes de moto vehículos, estableciendo que el programa tendrá una duración de dos años, y se autoriza al Ejecutivo Municipal a condonar el monto correspondiente a la multa prevista en la Ordenanza Municipal N° 2859/11, mediante la acreditación de la compra de un casco protector.
Posteriormente se trataron los asuntos del Concejal Abregú, donde en primer término se analizó el proyecto por el que se propone crear la “Comisión Camino al Centenario de Río Grande”.
En este sentido, el proyecto sostiene que el sostenido crecimiento en el tiempo de Río Grande nos obliga a todos los riograndenses a elaborar políticas públicas para las principales problemáticas que atraviesa el municipio hoy en día, y en virtud de ello resulta sumamente necesario realizar una convocatoria abierta a todas aquellas personas que integren diferentes áreas de trabajo como por ejemplo cultura, educación, juventud, historiadores, poetas, músicos, bailarines, artistas y que deseen aportar ideas innovadoras para proyectar el Río Grande que todos soñamos, por lo cual se autoriza al Ejecutivo a crear los diferentes órganos y designar a sus coordinadores, que cumplirán las tareas de asesoramiento, aprobación y ejecución de las diferentes propuestas recibidas.
A continuación analizaron el asunto 260/20, proyecto de ordenanza que crea capacitaciones online para brindar acompañamiento y formación integral digital para emprendedores locales, donde las capacitaciones tendrá como objetivos brindar conocimientos a los pequeños comerciantes, negocios locales y productores y emprendedores sobre la herramientas de Marketing Online y Social que contribuirán, de manera decisiva, a incrementar las posibilidades de cualquier proyecto o negocio, informar de los beneficios que al incursionar en el negocio digital puedan obtener, y fomentar el uso de los canales digitales para promover o comercializar productos y servicios a los emprendedores y las pymes.
Seguidamente trataron el asunto 282/20, proyecto de ordenanza que crea la campaña de reconocimiento “Empoderando nuestra historia a mujeres destacadas de la ciudad”.
Consecutivamente, los ediles estudiaron los distintos proyectos presentados por la Concejal Mora, donde primariamente examinaron el asunto 240/20, proyecto de ordenanza por el que se propone crear el “Fondo Económico de Emergencia Municipal” (FEEM) dentro de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, para Programas Locales de Lucha contra la Violencia de Género.
El Fondo tiene por objeto cubrir gastos de movilidad, alimentos, alojamiento, vestimenta, calzado, pañales, medicamentos, asistencia médica, traslados y todo otro gasto que se crea necesario a tal fin, siendo que el monto designado a solventar el Fondo Económico Municipal para Víctimas de Violencia de Género será de 3.000 UF, y está destinado a atender de inmediato situaciones socioeconómicas de las víctimas por violencia de género.
Otro de los proyectos debatidos en la comisión fue el asunto 301/20, también propuesto por la Concejal de Forja-Todos, el cual plantea la creación del sistema de “Becas +25” destinado a mujeres estudiantes mayores de 25 años.
En este sentido los beneficios otorgados serán asignados con el objeto de contribuir al inicio, continuidad y finalización de las instancias pedagógicas de las mujeres estudiantes mayores de 25 años, estudiantes de nivel primario, secundario o universitario y/o terciario, que por su situación socio-económica vean en riesgo el inicio, continuidad y/o finalización de sus estudios académicos.
Asimismo se propone designar a la Dirección General de Educación Popular, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social como responsable del Sistema de “Becas +25”, y destinar un monto de 400 U.F (unidades fiscales) por beneficiaria de manera mensual durante el ciclo lectivo (marzo-diciembre) cuya demostración será la entrega mensual del certificado de alumna regular.
Asimismo, la solicitud se realizará por mujeres estudiantes mayores a 25 años en la Dirección General de Educación Popular, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social con fechas establecidas por la Dirección General de Educación Popular, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social.
También a proposición de la Concejal Mora, analizaron el asunto 303/20, proyecto de ordenanza que expone la creación del sistema de “Becas NAAM” (mujer madre) destinado a madres estudiantes menores de 25 años, donde los beneficios otorgados serán asignados con el objeto de contribuir al inicio, continuidad y finalización de las instancias pedagógicas de las madres estudiantes de nivel medio, universitario y/o terciario que por su situación socio-económica vean en riesgo el inicio, continuidad y/o finalización de sus estudios.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



