"Es fundamental que Tierra del Fuego se adhiera a la Red Federal de Fibra Óptica", Javier Calisaya
En reunión de Comisión virtual, los Ediles de Río Grande analizaron el proyecto impulsado por el Concejal de Nuevo Encuentro en bloque Forja-Todos, Javier Calisaya, el cual tiene como objetivo solicitar al Ejecutivo municipal que contemple como prioridad la prestación del servicio de Internet en el plan de acción de “Río Grande Activa Sociedad del Estado”, y que se garantice de esta manera, el acceso a una conectividad de calidad y con precios justos y razonables.
Del encuentro participó la Delegada de ENACOM en Tierra del Fuego, Paula Catá, quien mencionó algunas normativas nacionales y políticas que se pondrán en marcha en materia de telecomunicaciones e internet. "Este tipo de proyectos permitirán que escapemos del oligopolio y dará la posibilidad a un mayor abanico de ofertas”, sostuvo Catá en el encuentro virtual.
Asimismo, destacaron la puesta en marcha del Plan Nacional Conectividad, el cual tiene entre sus ejes principales, la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) que, según explicó Catá, permitirá "bajar los costos, tanto para los mayoristas como para los usuarios".
"Nosotros ahora pagamos un abono muy alto en relación a cualquier otro lugar del país, porque la cotización de lo que pagamos está en dólares. Si Tierra del Fuego se conecta a la REFEFO, que es federal, nacional y estatal, el costo va a estar en pesos. Entonces, sí o sí el abono tendrá que bajar", manifestó la funcionaria nacional.
Por otra parte, agregó que, "acá pagamos por un servicio que no tiene la mejor eficiencia y que no llega a los 50 megas y encima el abono es el doble o el triple de lo que cuesta en el resto del país”.
“Este panorama cambiará una vez que la provincia pueda unirse a la Red Federal de Fibra Óptica; por eso es fundamental avanzar en esto primero" concluyó Catá.
En el cierre, Calisaya calificó la reunión como muy positiva y destacó la intervención de la Delegada de ENACOM, señalando que, "explicó claramente las políticas que lleva adelante el Presidente Alberto Fernández para garantizar el acceso a la conectividad de todos los argentinos y argentinas".
"Estamos en un escenario pandémico donde el Estado nacional está interviniendo con iniciativas que garantizan este derecho, por eso coincidimos en que están dadas las condiciones políticas para seguir avanzando con este proyecto" finalizó el Edil.
Prensa Concejal Javier Calisaya.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
