Proponen que taxis y remises sean servicio público
Los Concejales del bloque Forja-Todos de Río Grande, Miriam “Laly” Mora, Javier Calisaya, Walter Campos y Diego Lassalle, presentaron un Proyecto de Ordenanza para crear el "Servicio Público de Transporte de Pasajeros en Vehículos Particulares - Taxis y Remises".
El Proyecto plantea la necesidad de garantizar a la comunidad una oferta de transporte público calificada y el ordenamiento de las normativas vigentes para un mejor entendimiento y posterior cumplimiento de las mismas.
“Existen Ordenanzas que regulan los servicios de Taxis y Remises y el Departamento Ejecutivo Municipal debe dar cumplimiento a estas normas de seguimiento y control en la prestación de los mismos”, sostiene la Iniciativa.
En los considerandos del proyecto, los ediles manifiestan la necesidad de dar solución a los conflictos planteados en reiteradas ocasiones entre los sectores de taxis y remises con el objetivo de transparentar y hacer más eficiente su regulación.
En ese sentido, sostienen que ambos servicios revisten ciertas características propias en cuanto a su regulación y funcionamiento y, pone al Estado municipal el deber de propiciar su continuidad, regularidad, uniformidad, generalidad, obligatoriedad, calidad y eficiencia; función reconocida en el art. 42 de la Constitución Nacional.
El Proyecto de Ordenanza destaca, además, la importancia de aclarar conceptos en los términos y disposiciones empleados sobre el servicio trasporte público, a fin de ordenar y unificar la terminología que se aplicará para su referencia.
Licencias: señala que se debe realizar un diagnóstico e investigación para determinar futuras licencias necesarias para cumplir de manera eficiente con el servicio y, que para ello, es importante contar con un "Registro público de aspirantes a licencias de transporte público Taxis y Remises", con la finalidad de otorgar la mayor transparencia al proceso de adjudicación.
Tarifas: establece que serán redeterminadas cada seis meses, previa solicitud de parte. Los pedidos de redeterminación de tarifas deberán acompañar un análisis de costos que lo justifiquen, en base al índice de precios mayoristas del INDEC o en base al promedio del aumento de precios que hayan experimentado los insumos necesarios para el correcto funcionamiento del vehículo. Asimismo, se iguala y se fija por única vez, el cuadro tarifario con una bajada de bandera de $50.
Por último, la iniciativa presentada por el bloque Forja-Todos, también reglamenta sobre los requisitos al momento de registrarse para aspirar a las licencias, detalla el proceso de adjudicación de las mismas, establece paradas y espacios de estacionamiento de igual condición para ambos servicios; entre otras disposiciones generales.
Prensa Concejales bloque Forja-Todos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
