Se entregaron 306 mil módulos alimentarios para asistir a las familias fueguinas en pandemia
El Ministerio de Finanzas Públicas de Tierra del Fuego destinó más de 577 millones de pesos para la asistencia alimentaria mediante bolsones y módulos. El acompañamiento fue para atender demanda espontánea, a quienes asisten a comedores escolares, y beneficiarios de planes sociales.
En ese sentido, los Ministerios de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y de Desarrollo Humano, trabajaron conjuntamente con diversas áreas de la cartera económica a fin de coordinar la logística de compra y entrega de los alimentos.
Cabe destacar que en el período de Aislamiento Preventivo, Social y Obligatorio, todas las áreas de Gobierno estuvieron abocadas a la atención y acompañamiento de la comunidad tanto en la asistencia alimentaria, sanitaria y de seguridad. Como así también las Fuerzas de Seguridad tanto provinciales como nacionales, colaboraron en las distintas acciones implementadas en pos de poner al Estado provincial al servicio de cada fueguino y fueguina.
En este sentido, la Oficina Provincial de Contrataciones especificó los kilos de alimentos que se compraron y forman parte de los bolsones frescos. Indicaron que entre carne roja y blanca se adquirieron más de 1 millón de kilos; pan saludable 99 mil kilos, frutas y verduras 1,5 millones de kilos, alimentos no perecederos 1,2 millones de kilos, leche en polvo 146 mil kilos, y leche líquida descremada 256 mil litros, todo esto hasta septiembre incluido.
A su vez, precisaron que junto con los alimentos mencionados se entregaron módulos secos conformados por aceite, arroz, azúcar, fideos guiseros, soperos y tallarines, harina de trigo 000, lentejas, levadura en polvo, mate cocido, te, mermelada, polenta, puré de tomates, sal fina.
Cabe destacar que dentro de la composición de bolsones también se incluyen alimentos específicos para aquellas personas celíacas y/o diabéticas.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
