“Vemos que hay mucho trabajo y gente interesada en resolver los desafíos de esta pandemia”
Lo sostuvo Carlos Giovacchini, Coordinador del Área de Vigilancia de la Salud de la Dirección Nacional de Epidemiología, uno de los integrantes de la comitiva que acompaña a Carla Vizzotti en el marco de su visita a Tierra del Fuego.
El Coordinador del Área de Vigilancia de la Salud de la Dirección Nacional de Epidemiología, Carlos Giovacchini, encabezó una mesa de trabajo e intercambio con personal del área de Epidemiología, de Laboratorio y de Atención Primaria de la Salud en Río Grande, con el objetivo de dialogar acerca de las estrategias y las experiencias locales y conocer, además, las acciones y decisiones tomadas en otros lugares que pueden aportar al funcionamiento de este eslabón del sistema sanitario.
Con respecto a esto, el Profesional comentó que, “estuvimos trabajando con los equipos de Epidemiología, de Laboratorio y de Atención Primaria, compartiendo qué es lo que es está pasando, compartiendo experiencias de otras provincias y otros lugares que han pasado por un momento similar a este. Vemos que hay mucho trabajo y gente interesada en resolver los desafíos que tiene esta pandemia, teniendo a favor la articulación entre las áreas”.
Al referirse a la situación de la provincia en particular dijo que, “se trabaja en la necesidad y la posibilidad de que este aumento de casos sea a un ritmo menor, que el sistema de salud pueda seguir dando respuestas como lo hizo hasta ahora con el menor costo posible para la sociedad y que se pueda mantener la mayor cantidad de actividades con los cuidados necesarios, para que esas actividades no repercutan en un mayor número de contagios y en una mayor presión sobre los servicios de salud al punto que no se pueda responder”.
Asimismo, señaló que, “muchos de los brotes que pudimos identificar acá y en otros lugares se deben a las reuniones, a personas que se reúnen en ambientes distendidos a comer, a tomar algo, una cosa que era muy normal antes de la pandemia y que a todos nos gusta hacer, pero que hoy es una circunstancia de muchos contagios”.
“Es necesario reacomodar nuestras estrategias para volver a una vida con una normalidad diferente, donde podamos desarrollar nuestras actividades pero con los cuidados que necesitamos”, sostuvo.
Finalmente, Giovacchini expresó que, “tenemos que aprender a hacer, es algo que requiere práctica y un convencimiento donde todos podamos ser agentes de salud con nuestros amigos, compañeros, hay que pensar otras estrategias que nos cuidan, sobre todo a personas adultas mayores o con factores de riesgo”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



