“Contar con este Laboratorio Municipal es una ventaja enorme”
Lo afirmó la Secretaria de Acceso a la Salud de Nación, Carla Vizzotti, tras recorrer el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biología Molecular junto al Intendente de Río Grande, Martín Pérez, y la Secretaria de Salud, Eugenia Cóccaro. “Es transformar amenazas en oportunidades”, expresó la funcionaria nacional.
Las dos extensas jornadas de trabajo entre los equipos sanitarios de Nación, Provincia y Municipio, finalizaron con la recorrida de la funcionaria nacional por el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biología Molecular, inaugurado por el Intendente Pérez meses atrás.
Al respecto, Vizzotti expresó que, “es muy importante que el Municipio de Río Grande haya adquirido insumos en marzo para prepararse ante una eventual escalada”.
En este sentido, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia “para realmente poder optimizar la respuesta a la pandemia”.
Sobre el Laboratorio de Análisis Clínicos, Vizzotti mencionó que, “este Laboratorio ya es una capacidad instalada para la provincia para poder dar respuesta en relación a la biología molecular”.
“Haberlo pensado en marzo, haber hecho todo el esfuerzo y las capacitaciones para que Río Grande pueda dar respuesta a las muestras priorizadas, para gestionar los casos, es muy importante”, afirmó la Secretaria de Acceso a la Salud de Nación, quien agregó que, “el funcionamiento de estos laboratorios es sumamente importante en este contexto. Es la técnica de oro de confirmación de casos. La PCR y los demás métodos tienen un rol muy importante en diferentes situaciones, pero ante la duda, la confirmación es a través de la técnica de laboratorio”.
Asimismo, manifestó que, “contar con un laboratorio con esta capacidad y escalada de tecnología y con biología molecular en Río Grande es una ventaja enorme. Es transformar amenazas en oportunidades. Y dejar instalado este espacio, que no solamente sirve para el coronavirus, sino también para otros diagnósticos de biología molecular es sumamente interesante”.
“Quisimos que vean el esfuerzo que ha hecho nuestro Municipio y es nuestra forma de agradecerle al Gobierno Nacional porque nos acompañaron en todo el proceso”, expresó el Intendente, quien también destacó el acompañamiento y asesoramiento brindado desde el Instituto Malbrán y desde el Ministerio de Salud de la Nación. “No hubiese sido posible sin ese acompañamiento”, afirmó.
Finalmente, Pérez indicó que, “hicimos una compra de insumos al principio de la pandemia, entre ellos el equipo PCR, y cuando inició el rebrote lo pusimos rápidamente en funcionamiento. Realizamos una inversión muy grande en este lugar y levantamos su complejidad”.
Dirección de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
