Un incendio de importantes proporciones se registró en el Parque Industrial de Río Grande
El ígneo se desató pasado el mediodía del miércoles 7 de octubre en la zona del Parque Industrial de la ciudad de Río Grande a raíz de la quema de desperdicios en fondo de un predio privado. El fuerte viento contribuyó a que el incendio se propagara rápidamente a una curtiembre, a un depósito de transporte, y a otro de la firma IATEC. Afortunadamente no se reportaron heridos.
Un incendio de enorme proporciones se desató alrededor de las 13 horas del miércoles 7 de octubre en el Parque Industrial de Río Grande que movilizó a todos los bomberos de la ciudad, tanto Voluntarios como de la División de la Policía.
Efectivos policiales y de Tránsito del Municipio de Río Grande cortaron la circulación vial dos manzanas a la redonda del siniestro.
En tanto personal de distintas reparticiones del Municipio de Río Grande y del Gobierno de la provincia colaboran con los servidores públicos asistiéndolos con agua y otros elementos.
También estuvieron presentes el Secretario de Protección Civil de la provincia, Daniel Facio, y el responsable de Seguridad, también de la provincia, Pedro Franco, coordinando toda la colaboración del Gobierno y de la Policía en las tareas de extinción y protección.
Fuego incontrolable
Sebastián Águila, Director de Defensa Civil del Municipio local comentó que, “cerca de las 13 horas recibimos una llamada al abonado 103 de emergencia alertando que había una quema de basura que estaría descontrolada en Sarmiento al 2.800 y al acercarnos al lugar comprobamos que era verdaderamente una quema de basura que se había descontrolado totalmente y se propagó a un galpón de curtiembre, a un galpón de depósito y otros dos de la empresa IATEC”.
Águila agregó que, “apenas llegamos coordinamos la asistencia de los camiones de agua, la asistencia de agua rápida en la Cooperativa (en la Usina Eléctrica), en Obras Sanitarias y el Municipio de Río Grande estuvo presente desde el primer momento con camiones cisternas, tanto de Obras Sanitarias como los aguateros; asimismo coordinamos la entrega de agua también para los bomberos, y las ambulancias”.
“El fuego se inició por una quema de pallets, la verdad que es lamentable la actitud ya que tuvimos un incendio absolutamente descontrolado”, lamentó Daniel Facio y señaló, “están todas las dotaciones de Bomberos de la ciudad, les proveímos de agua para que puedan proseguir el ataque y quedaron supeditados a que cese un poco el viento y tratar de combatirlo de la mejor manera posible”.
Consultado sobre la propagación del ígneo, Facio detalló que, “el fuego tomó una curtiembre, luego se expandió hacia una empresa que tiene camiones y a dos galpón de la empresa IATEC”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
