El CEN-TEC cumple dos años prestando servicios a la industria fueguina con el aporte decisivo de la UTN
El 8 de octubre de 2018 quedó inaugurado el Centro Tecnológico (CEN-TEC) en el parque industrial de la ciudad de Río Grande. El objetivo que tiene este Centro es el de brindar asistencia tecnológica de alto nivel a la industria fueguina. El CEN-TEC TDF es una corporación conformada por la UTN FRTDF, la UNTDF, Gobierno provincial y AFARTE.
El CEN-TEC (Centro de Desarrollo Tecnológico Tierra del Fuego) cumple dos años desde que abrió sus puertas y comenzó a operar brindando servicios tecnológicos de alto nivel para la industria de la provincia de Tierra del Fuego. El CEN-TEC TDF es una corporación conformada por la UTN Facultad Regional Tierra del Fuego, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), y tiene como objetivo la mejora de la competitividad de la industria fueguina a través de la prestación de servicios tecnológicos, el desarrollo, la innovación y la asistencia técnica.
El proyecto fue financiado por el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) y los aportes de las instituciones socias.
El 8 de octubre de 2018 se inauguró el edificio ubicado en la calle 25 de Mayo N° 2.711 de la ciudad de Río Grande, que cuenta con tres laboratorios: uno de metrología y calibración, uno de seguridad eléctrica y otro de software.
La concreción del proyecto tuvo como Director General al Ing. José Abraham, Secretario de Ciencia y Tecnología de la UTN Facultad Regional Tierra del Fuego, quien también cumplió el rol de asesor para la certificación del sistema de gestión bajo la norma ISO 17025 que consiguió el CEN-TEC. El Ing. José Abraham, que junto al Lic. Carlos Cabral y el Lic. Fabio Seleme forman parte del Comisión Ejecutiva del CEN-TEC en representación de la UTN, destacó el trabajo realizado y manifestó que, "el CEN-TEC ha producido un magnífico salto de calidad en los servicios tecnológicos brindados para nuestra industria con recursos propios de los fueguinos, cumpliendo con uno de los objetivos inherentes a la función de vinculación con el medio que tiene nuestra UTN".
Un hecho a destacar es el aporte del recurso humano profesional formado y en formación en la UTN que han contribuido al CEN-TEC de manera crucial y decisiva. Por caso, el Coordinador Ejecutivo del Centro, Ing. Hugo Bonifacini, de destacada gestión, es un egresado de la Tecnológica de Tierra del Fuego, como también lo son otros profesionales que se destacan en los distintos laboratorios de la institución. También hay que resaltar el aporte de alumnos pasantes de la UTN y de los alumnos que cumplen en el CEN-TEC sus prácticas profesionales supervisadas.
Dirección de Prensa Universitaria.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
