Redeterminación de precios para la empresa Santa Elena y ampliación de rubro para transportes escolares
Con la presencia de la totalidad de los Concejales de Río Grande, se dio aprobación al Acta de redeterminación de precios firmada entre el Poder Ejecutivo Municipal y la empresa Santa Elena. Además, tomó estado parlamentario el proyecto de Presupuesto 2021 y se habilitó, provisoriamente, a los transportes escolares para que puedan realizar transporte de personal.
El Concejo Deliberante de Río Grande realizó la Sesión Especial convocada mediante el Decreto 092 del corriente año del Presidente de la institución, Concejal Raúl von der Thusen. La convocatoria se realizó a los efectos de dar tratamiento al Acta de redeterminación de precios con la empresa Bodegas y Viñedos Santa Elena S.R.L.
Otro de los puntos que integraron el Orden Día fue dar ingreso y que tome estado parlamentario el proyecto de Presupuesto 2021 remitido por el Ejecutivo Municipal semanas atrás y, además, se aprobó el Dictamen de Comisión 054/2020 referido a “Habilitar la ampliación de rubro para los transportistas escolares”.
La Sesión Especial comenzó pasada las 12 del mediodía con la presencia de la totalidad de los Concejales que integran el Cuerpo Colegiado por lo que el debate fue presidido por el Presidente de la institución, Concejal Raúl von der Thusen, y asistieron los Concejales Walter Abregú, Hugo Martínez, Miriam Mora, Diego Lasalle, Pablo Llancapani, Cintia Susñar, Javier Calisaya, y Walter Campos.
De acuerdo a lo dispuesto en el Orden del Día, el primer tema al que se le dio tratamiento fue el Asunto 429/2020 enviado por el Ejecutivo Municipal referido al Acta de Redeterminación de precios del servicio de “Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento de los módulos de disposición final de Residuos sólidos urbanos y asimilables y obras complementarias con la empresa a cargo del mismo, Bodegas y Viñedos Santa Elena S.R.L.
El asunto fue aprobado por 5 votos a 4 dado que los Concejales que integran el bloque de Forja-Todos decidieron no acompañar la iniciativa argumentando que no contaban con la información necesaria para avalar el acuerdo alcanzado entre el Municipio y la empresa prestataria del servicio.
El acta aprobada establece, en su artículo 1 que, “el monto total del Contrato conforme a lo establecido en el Anexo A se incrementará en $56.189.058,59 correspondiente a la parte faltante de ejecutar al 29 de febrero de 2020”.
En tanto en el artículo 2 se establece que, “los valores renegociados son los que corresponden ser aplicados a partir del 1 de marzo del corriente año generando a favor de la contratista el derecho a percibir los importes retroactivos”.
El segundo punto del Orden Del Día fue otorgarle estado Parlamentario al Proyecto de Presupuesto 2021 presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal el cual será analizado en el marco de la Comisión 1 de Presupuesto que preside el Concejal Hugo Martínez.
Finalmente, el tercer punto tratado por los Concejales fue el Dictamen 054/2020 referido a sancionar la Habilitación de ampliación de rubro para los transportes escolares. Esta propuesta fue promovida por el Concejal Walter Abregú y está orientada a “encuadrar transitoriamente bajo las disposiciones de la Ordenanza referida al Transporte Privado de Pasajeros, a las unidades habilitadas para el servicio de Transporte Escolar hasta tanto las actividades escolares vuelvan a desarrollarse bajo la modalidad presencial”.
Por lo que la norma “instruye al Ejecutivo Municipal a otorgar la habilitación transitoria a cada uno de los transportistas siempre que cumplan con todas las condiciones de seguridad y las medidas sanitarias de prevención del COVID-19”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



