Concejales de Río Grande llevaron adelante una nueva reunión de Comisión
El Concejo Deliberante de Río Grande realizó una nueva reunión de comisión vía remota que incluyó a todas las comisiones del Cuerpo. Durante el encuentro analizaron el proyecto del Concejal Calisaya que propone la creación del Sistema de Asistencia Sanitaria (SAC), como así también el régimen de regularización y facilidades de pago de multas, y la implementación de la Libreta Sanitaria Digital propuesta por el Concejal Von der Thusen.
Los Ediles de Río Grande continuaron con el funcionamiento de las comisiones internas del Concejo Deliberante, y según lo acordado entre los diferentes bloques políticos que integran la casa legislativa, hasta tanto se produzcan modificaciones en cuanto al aislamiento preventivo y obligatorio, se trabajará mediante videoconferencia.
El encuentro fue encabezado por el Presidente de la institución, Concejal Raúl von der Thusen, participando además los Ediles Hugo Martínez, Walter Campos, Cintia Susñar, Javier Calisaya, Pablo Llancapani, Miriam Mora, y Walter Abregú.
En este contexto, primariamente, analizaron el asunto 346/20, proyecto de ordenanza presentado por el Concejal Calisaya por el cual propone la creación del Sistema de Asistencia Sanitaria SAC
En este sentido el proyecto está compuesto por la Misión Ciudad Sana, la Red de Agentes Sanitarios, la red de Unidades Básicas Sanitarias, la Carrera Sanitaria Municipal, a partir de su implementación, la Escuela Municipal de Sanidad, a partir de su creación, y el Fondo Sanitario Municipal, a partir de su entrada en vigencia.
Posteriormente fueron tratados los proyectos solicitados por el Concejal Von der Thusen, siendo que en primer término analizaron el asunto 031/19, proyecto de ordenanza que propone establecer un régimen de regularización y facilidades de pago de obligaciones por deudas originadas en la imposición de multas de tránsito para los infractores.
En este sentido serán requisitos indispensables para el acogimiento de los infractores al presente régimen haber reconocido la infracción, en caso de haber recurrido la decisión del Juez de Faltas, haber renunciado al recurso deducido, incorporar al plan de regularización la totalidad de las deudas que registre por multas impuestas por infracciones de tránsito, no tener deudas de ningún tipo con el Municipio local, y en caso que los montos adeudados hayan motivado el inicio de una proceso ejecutivo, se exigirá el pago de los honorarios.
Además el proyecto pretende otorgar a las personas la posibilidad de abonar sus obligaciones mediante un plan de hasta treinta y seis (36) cuotas mensuales y consecutivas, a las que se les aplicará un interés mensual sobre saldo equivalente al dos por ciento (2%) mensual.
Asimismo debatieron el asunto 676/19, proyecto de ordenanza sobre licencia especial por nacimiento de hijo/s con discapacidad, por el cual se pretenden otorgar en el ámbito del Municipio de Río Grande, a todos los agentes públicos que se desempeñan en la Municipalidad, Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas, Juzgados de Faltas y todo otro órgano o empresa estatal creado o a crearse en el Municipio de Río Grande, una Licencia Especial de hasta 180 (ciento ochenta) días corridos con goce íntegro de haberes a partir del vencimiento del período de licencia por maternidad, en los casos en que los hijas/os nacieran con discapacidad.
Este beneficio alcanzará a ambos padres, estableciendo que el beneficio establecido se hará extensivo a los casos en que la discapacidad del menor sobreviniera o se manifestara con posterioridad al momento del nacimiento y hasta los 6 (seis) años de edad.
Por ultimo analizaron el asunto 269/20, proyecto de ordenanza que propone la implementación de la Libreta Sanitaria Digital.
En este sentido se instruye al Ejecutivo Municipal a implementar en la página web oficial del Municipio de Rio Grande (www.riogrande.gob.ar), el trámite digital para acceder a la Libreta Sanitaria, estableciendo que la autoridad de aplicación para implementar el sistema, será la Dirección de Inspección de Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Grande.
Asimismo se instaura que el link para acceder al trámite digital de la Libreta Sanitaria, deberá contemplar tutoriales explicativos de cómo realizar el trámite, requisitos que contempla la Ordenanza Municipal vigente para acceder a la Libreta Sanitaria. (O.M No 650/93), planilla digital de ingreso de datos personales, como así también disponer del acceso a una planilla de control médico para ser firmada por el profesional de la salud.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



