“Hipocresía, demagogia y oportunismo”, Miriam Mora
La Concejal del bloque Forja-Todos, se refirió a la situación de la obra de la Laguna de Los Cisnes. “Quiero llevar tranquilidad a los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad, ya que la obra se encuentra pronta a su finalización”, destacó la Edil y remarcó que, “quienes programaron la obra no tuvieron en cuenta la provisión de energía eléctrica para el bombeo de agua hacia dicha zona”, dijo Mora en referencia a la anterior gestión del Gobierno provincial.
Veda Invernal
"En relación a la situación actual de la obra en la denominada Laguna Seca deseo aclarar que mediante decreto provincial Nº 468/20 se aprobó el Protocolo de Cuarentena para la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y que a partir de la Resolución M.O. y S.P. Nº 215/20 se dispuso la suspensión en la ejecución de las obras a cargo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos durante el período invernal desde el 5 de junio y hasta el 30 de septiembre del corriente año.
Dicho plazo fue extendido mediante Resolución 298/20 desde el día 30 de septiembre hasta el 13 de octubre de 2020 inclusive. ¿Qué significa esto? que la veda invernal en nuestra provincia finalizó el día 13 de octubre, es decir hace dos días.
Es cierto que ya iniciamos una época en la que comienzan los fuertes vientos, por lo que los barrios de la margen norte de la ciudad empiezan a sufrir el problema del polvillo, como también lo es la pronta finalización de dicha obra".
“No tuvieron en cuenta la provisión de energía eléctrica”
"Pero también es cierto, que más allá de las disposiciones mediante resoluciones que tienen que ver con las condiciones climáticas de nuestra provincia y la situación de pandemia que vive el mundo, quienes programaron la obra que traerá la solución a los voladeros producidos por los vientos en la zona de la Laguna Seca y para todos los vecinos de Río Grande, no tuvieron en cuenta la provisión de energía eléctrica para el bombeo de agua hacia dicha zona. Es decir, se olvidaron que para el correcto y posible funcionamiento de las bombas, estas deben ser alimentadas por energía eléctrica. Obra que obviamente no estaba dentro del presupuesto y contrato significando un aumento de pesos 5.000.000 para la finalización de la misma.
Muchos fueron los funcionarios y algún Concejal, que asistieron a la Laguna Seca a observar el inicio de la obra documentando fotográficamente durante varios días y noches el avance de la misma, y que al día siguiente eran tapa de diarios, portales y redes sociales. Lamentablemente, dicho relevamiento diario no fue suficiente para darse cuenta que todo lo que día a día se instalaba, debía ir conectado a alguna parte de donde se pudiera obtener energía para la alimentación y funcionamiento".
“La obra se encuentra pronta a su finalización”
"Hoy, a dos días de haberse levantado la veda invernal que rige año a año en nuestra provincia, la Cooperativa Eléctrica de Río Grande ya ha procedido a realizar los trámites administrativos para la colocación del medidor correspondiente, algo también para destacar, otro gasto que no fue previsto y tampoco será menor, ignorado por todos los especialistas y opinólogos que pasaron tanto tiempo en dicha obra.
Por todo esto, quiero llevar tranquilidad a los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad, ya que la obra se encuentra pronta a su finalización, y para aquellos que hoy reclaman su inmediata conclusión antes de que el viento comience a hacer estragos en la salud, exigiendo respeto, les digo que fueron ellos los que no tuvieron ese respeto para con los vecinos y vecinas.
Fueron ellos los que proyectaron una obra, la anunciaron en todos los medios, probaron de día y de noche los filtros de instagram, selfies y demás redes, en vez de corroborar que la obra fuera realizada como correspondía. En lugar de registrar la instalación de los caños y que nada faltara, registraban la cantidad de personas que miraban sus videos en vivo, estrenaron botas nuevas sobre el barro, pero se olvidaron del enchufe para que todo funcione".
“Hipocresía, demagogia y oportunismo”
"Ojala hubieran tenido el mismo proceder de reclamo y de respuesta cuando durante más de 90 días vecinos y vecinas de nuestra ciudad en el transcurso de este año se quedaron sin agua. Parece que mientras los vecinos y vecinas se quedaban sin agua, otros se quedaban sin conectividad para poder expresar su malestar por esta falta de un servicio tan esencial y básico, como lo es el agua y más en tiempos de pandemia. En fin, la hipocresía, demagogia y oportunismo, malos hábitos y tan dañinos que todavía utilizan algunos políticos".
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
