Asistencia para la construcción de invernaderos a productores hortícolas
La entrega se dio en el marco del convenio suscrito entre el Municipio de Río Grande y la fábrica de plásticos Río Chico, el cual consiste en la provisión de nylon a precios de fábrica para productores locales. Además, se les facilitó mulching, para que los mismos maximicen sus producciones. Se busca implementar distintas políticas para fortalecer la producción hortícola local.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, el Municipio de Río Grande llevó adelante el pasado viernes, la entrega programada a productores hortícolas de nylon para la construcción y reparación de sus invernaderos, la cual se dio a partir de la importante firma de convenio lograda con la fábrica de plásticos Río Chico, que permitió a los productores de la ciudad adquirir materiales para armar o renovar sus viveros con un significativo descuento.
Asimismo, se les hizo entrega también de mulching, producto que les servirá para maximizar la siembra y potenciar las producciones de la presente temporada.
Al respecto, Gastón Hervidas, Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, comentó que, “la verdad que estamos muy contentos por los resultados logrados, desde el inicio de la gestión, el Intendente nos ha instruido para aplicar todas las políticas necesarias que nos hagan avanzar hacia el objetivo de mejorar y afianzar la matriz productiva local”, y agregó que, “con esta entrega seguimos apostando a un sector productivo local con gran potencial, como lo es el hortícola, y acompañamos a los productores para proveer de alimentos frescos y de calidad a los vecinos y vecinas de la ciudad”.
En este sentido, describió que, “al inicio de la gestión abordamos un plan de diagnóstico en conjunto con las asociaciones y productores locales. Esto nos permitió sentarnos con actores de nuestra economía real, en este caso con la fábrica de plásticos Río Chico, que es líder a nivel nacional de productos para la fabricación de polietilenos con usos agrarios. Con ellos pudimos avanzar en este convenio que posibilitó bajar los costos de materiales para la construcción de invernaderos usados por productores locales”.
El Secretario mencionó que, “esto permite que se comience a generar una cadena de valor con precios competitivos. Esto significa que, además de los productores, se van a ver beneficiados todos los vecinos y vecinas, gracias al trabajo que estamos desarrollando sobre la cadena de valor que permite que el vecino pueda adquirir productos locales a precios más accesibles”.
“La producción hortícola tiene la aptitud para lograr generar crecimiento genuino, por lo cual trabajamos, desde varias aristas, en brindar todas las herramientas para que este sector económico se fortalezca y así redunde en el crecimiento productivo de la ciudad”, concluyó.
Dirección de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



