Obras energéticas para Tierra del Fuego
Se incorporaron en el presupuesto nacional 2021 nuevas obras para Tierra del Fuego por un monto de $81.800 millones. “En una clara muestra de trabajo en equipo, pudimos elaborar un ambicioso plan energético para nuestra provincia”, destacó el Secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza.
“Es una buena noticia poder contarles que gracias a un trabajo integral del Gobierno de Tierra del Fuego, la Secretaría de Energía de la provincia, el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección Provincial de Energía, y nuestra Diputada nacional Mabel Caparros, pudimos elaborar un ambicioso plan energético para nuestra provincia”, destacó Solorza y agregó, “son obras estratégicas, prioritarias, que contienen una mirada inclusiva desde lo energético, diseñadas por nuestro gran equipo de trabajo que aún en una pandemia, lo realizó denodadamente en tiempo record”.
El funcionario comentó que, “la gestión nacional y provincial anterior, tenían una mirada mercantilista de la energía, se basaron en una estrategia de exclusión energética de nuestros vecinos, donde el Estado estaba ausente, hoy podemos celebrar que el trabajo entre Nación y Provincia está dando resultados rápidamente y lo estamos llevando adelante, por eso molesta la hipocresía y el cinismo de funcionarios anteriores que se olvidan haber declarado huésped de honor a Aranguren, postergando los derechos, poniendo en riesgo la soberanía energética para los vecinos y vecinas de nuestra provincia, la industria, las Pymes y el empleo de todo el país. Por eso felicito a todas y todos los que participaron en este ambicioso plan".
“En conjunto con el Gobierno nacional, se gestionó en el Congreso este ambicioso plan de obras de infraestructura que generarán muchos puestos de trabajo directos e indirectos”, remarcó Solorza e indico, “entre 2021 y 2022, los fondos que recibirá Tierra del Fuego por parte del Gobierno nacional para obras será de más de $ 48.000 millones”.
Se trata de las siguientes obras entre otras:
*Plan Integral Energético: Sistema Energético Provincial Sur, Ushuaia y Almanza.
*Plan Integral Energético: Sistema Energético Provincial Norte, Río Grande.
*Plan Integral Energético: Sistema Energético Provincial, Interconexión "2 de abril" y Generación en Boca de Pozo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



