Desarrollo del sector del software y economía del conocimiento para Tierra del Fuego
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, participó de una videollamada con la Subsecretaria de Economía del Conocimiento de Nación, María Apólito, donde se trabajó en relación a los programas disponibles de desarrollo de software sobre los que la provincia tiene interés en implementar.
El encuentro permitió a los funcionarios establecer prioridades y compartir proyectos en relación a fortalecer el sector de la economía del conocimiento pensándolo como una de las nuevas industrias que permitan ampliar la matriz productiva de la provincia.
La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, aseguró que, “la industria del software en el caso de Tierra del Fuego se vuelve sumamente importante porque la provincia presenta algunas limitaciones por su ubicación geográfica con lo que las características de este sector son claramente ventajosas para nuestro escenario”.
Durante la reunión se dialogó en torno al programa nacional “Argentina Programa” el cual está en un período de inscripción para quienes quieran formarse en programación, sobre esto, el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, especificó que, “la provincia planteó su intención de complementar estas acciones con algún tipo de acompañamiento, para evitar que se produzcan niveles importantes de deserción una vez que se implemente”.
“En el encuentro también pudimos conversar sobre los ANR (Aportes No Reembolsables) que están disponibles como el programa “Soluciona”, que es un plan de formación que el Gobierno nacional va a implementar de acá a futuro y que la provincia está muy interesada también”, ahondó el funcionario.
El programa “Soluciona” está orientado a la producción de software, industria audiovisual, biotecnología, nanotecnología, industria aeroespacial y satelital e industrias 4.0.
Asimismo, García aseguró que, “en igual medida la intención es ver cómo todos estos incentivos se articulan con las proyecciones que tiene la provincia en torno de ampliar su matriz productiva hacia los sectores de la economía del conocimiento, con importante énfasis en el sector de software y servicios informáticos, en los servicios especializados en el sector de hidrocarburos, audiovisual, bioeconomía, entre otras”.
Junto al Mandatario provincial estuvo el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García; la Directora de Industrias 4.0, Karina Manzaraz; y la Directora Provincial de Vinculación en CyT, Alejandra Man. Y junto a la funcionaria nacional participó el Director Nacional de Formación de Talento, Alejandro Gambo.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



