Río Grande recibió fondos para fortalecer el emprendedurismo
Es a través del programa nacional “Banco de Máquinas, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”, y tras un trabajo mancomunado de Gobierno Nacional y el Municipio de Río Grande. El Ministerio de Desarrollo Social destinó $10 millones de pesos que el Municipio ejecutará en maquinaria e insumos para las y los emprendedores.
El objetivo del mencionado programa es el de asistir a personas que desarrollen iniciativas productivas o de servicios de manera individual o asociada. A través del mismo, el Municipio de Río Grande hará entrega de más de 250 maquinarias, a mujeres y hombres que llevan adelante iniciativas productivas en los rubros de costura, tejido, artesanías, gastronomía, diseño, jardinería, construcción, gomería, deporte, y servicio de estética. Estos emprendimientos recibirán un impulso incorporando, por ejemplo, máquinas de coser, bordadoras, herramientas como caladoras, tornos, cocinas, hornos, heladeras, plotter, impresoras, entre otros elementos.
Es importante destacar que, para llevar adelante este programa, el Municipio presentó un Plan de Actividad compuesto por 10 proyectos de costura, tejido, artesanías y gastronomía, además de servicios de diseño, jardinería, construcción, gomería, deporte y estética. Todos ellos contienen 70 iniciativas productivas que involucran 98 personas.
Este plan está compuesto en un 77% por mujeres, al ser un principal objetivo del Municipio de Río Grande jerarquizar el rol de la mujer en la sociedad y acompañarla en su independencia económica como forma de prevención a la violencia y mejora constante de su calidad de vida.
Al respecto, el intendente Martín Perez, destacó el acompañamiento del Gobierno Nacional desde el inicio de la gestión del Presidente Alberto Fernández. “El Estado está presente de esta manera para cumplir sueños de, en este caso, emprendedoras y emprendedores”, y agregó, “este programa viene a fortalecer y complementar el trabajo que los emprendedores y emprendedoras realizan hace mucho tiempo en la ciudad, como también el de los que, a raíz de la pandemia, se han sumado en estos últimos meses".
“El emprendedurismo tiene que ser una de las salidas de la reactivación económica en nuestro país y en nuestra ciudad”, expresó el Intendente, quien valoró “las más de 70 iniciativas, agrupadas en 10 proyectos diferentes”.
Martín Pérez manifestó que, “los 10 millones de pesos que Desarrollo Social de Nación invirtió en nuestra ciudad, significan el fortalecimiento de los proyectos productivos de nuestros vecinos y vecinas, al mismo tiempo que aportará a la reactivación económica que tanto necesitamos”.
Dirección de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
