El Polo Obrero reclamó en Desarrollo Social de Río Grande
Militantes del Polo Obrero concretaron una jornada de reclamo el lunes frente a la sede en Río Grande del Ministerio de Desarrollo Social, Puestero Nº 50 del barrio CAP. “El programa -Red Sol- y la tarjeta -cuidemos la mesa fueguina- tienen montos congelados desde hace 5 años y, ambas de conjunto apenas reportan unos miserables $6.000, siendo un universo finito de 16.000 beneficiarios desde antes de que comenzara la pandemia”, destacaron en un comunicado.
En un documento difundido por redes sociales, el Polo Obrero señala:
“La situación de Tierra del Fuego es devastadora y caótica. 40% de los fueguinos/as se hallan inmersos en la pobreza: es decir que 64.378 habitantes de este terruño austral, no llegan a la canasta básica total estipulada por el INDEC para un adulto en $15.280; ni el 28,4% de los hogares a la canasta familiar hoy en $47.200 para una familia tipo de 4 integrantes. Asimismo, arrecia fuertemente la desocupación con uno de los índices más altos del país: 22%, que implica a 13 mil desocupados.
A la crisis medular del régimen, se añaden las complicaciones de la pandemia, siendo la provincia con más contagios per cápita, totalizando casi 12.000 casos de COVID-19 al momento presente y más de 150 fallecidos. El sistema de salud se halla colapsado, con las camas del Hospital del Río Grande ocupadas al 100%, con escasez de personal profesional que no da abasto y deben seleccionar que pacientes ingresan a terapia intensiva.
En contraste con esta coyuntura de miseria social, el Gobierno ha optado por pagar religiosamente la deuda externa provincial. Tan sólo en lo que va del año se destinaron más de u$s30 millones, entre amortización y sobre todo intereses usurarios; lo que es más de lo erogado para las distintas asistencias sociales como el Red Sol, RUPE, PEL, etc. Desde 2017 se vienen destinando u$s95 millones, que sólo representa el 17,5% de la deuda de capital, quedando aún más de u$s200 millones por pagar.
En tanto la inflación interanual de septiembre se ubica en el 36,6%, los salarios han perdido notable poder adquisitivo, consecuencia de 4 años sin paritarias y con aumentos para este año que rondan el 20%, como el de los docentes fueguinos cuyo cargo testigo es de tan solo $30.000.
El Gobierno se ha excusado en la situación de la cuarentena para mantener el atraso salarial en connivencia con las cúpulas sindicales burocráticas que le garantizan un pacto social de hecho a costa de mayor miseria y penuria para el movimiento obrero más austral del país. Sumado a los constantes despidos y rebajas salariales que continúan generando nuevos desocupados y pobres.
Huelga decir que los paliativos que otorga el gobierno provincial a los desempleados son completamente irrisorios: el programa -Red Sol- y la tarjeta -cuidemos la mesa fueguina- tienen montos congelados desde hace 5 años y, ambas de conjunto apenas reportan unos miserables $6.000, siendo un universo finito de 16.000 beneficiarios desde antes de que comenzara la pandemia. Similar situación ocurre con el IFE, que además de ser insuficiente y otorgado eventualmente, solo alcanzó a poco más de 20 mil personas en la isla; en contraste con los holgados beneficios y exenciones que percibe la burguesía bajo el régimen de promoción industrial.
La entrega de los módulos alimentarios por parte de los gobiernos provincial y municipales es irregular, insuficiente y dichos programas alimentarios se encuentran restringidos. En ese sentido, se han incrementado los comedores populares, contabilizando un centenar de ellos que asisten a 4 mil familias.
Ante este cuadro crítico, venimos sosteniendo nuestros tres merenderos y comedores comunitarios. Los mismos se llevan adelante tres veces por semana, gracias al constante esfuerzo a pulmón de los compañeros y compañeras, que incluso en esta situación de emergencia sanitaria, toman en sus manos su compromiso para asistir semanalmente a más de 100 familias.
Ante el fracaso de los gobiernos patronales y sus promesas demagógicas, levantamos nuestras reivindicaciones y consignas:
-Unidad en la lucha de ocupados y desocupados frente a los despidos y la precarización.
-Trabajo genuino mediante un plan masivo de obras públicas.
-Seguro al desempleado de $40.000.
-Apertura y aumento en los montos de los programas sociales.
-Pase a planta y a convenio colectivo de los precarizados y tercerizados.
-Reconocimiento del trabajo esencial en los comedores, con todos los derechos de un trabajador estatal, y por un salario igual a la canasta familiar
-Basta de gatillo fácil, justicia por Facundo Castro. ¡Fuera Berni!
-Repudiamos la represión de Kicillof y Berni en Guernica y en todas las tomas que se han suscitado. ¡Tierra para vivir!
-Centralización del sistema de salud bajo control de sus trabajadores. Aumento y reforzamiento del presupuesto sanitario, testeos periódicos y masivos.
-Protocolos sanitarios elaborados por comisiones internas y asamblea general de trabajadores.
-No al pago de la deuda provincial e impuesto real a las grandes rentas y fortunas.
¡No al pacto con el FMI! ¡Abajo el régimen de hambre y saqueo de los que gobernaron en las últimas décadas! ¡Por una alternativa obrera y socialista!"
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



