“Estamos con la tasa más alta de donantes por millón de habitantes”,
El Doctor Eduardo Serra, titular del CUCAI-Tierra del Fuego, se refirió al importante operativo de ablación de órganos que se llevó a cabo durante la jornada del miércoles en la ciudad de Río Grande y que finalizó pasado el mediodía.
“Es el segundo en una institución privada en los últimos cinco años, y las cosas resultaron como debían ser, se trabajó muy bien en un lugar en el que no estamos acostumbrados a trabajar”, comentó el Profesional y agregó, “se ha realizado un nuevo operativo de ablación en la provincia que es multiorgánico, una paciente que ingresó al Cemep por una patología neurocrítica, a pesar de los tratamientos instaurados lamentablemente evoluciona a muerte encefálica, la paciente era donante expresa, la familia acompañó la decisión, nuestra sugerencia y trabajo”.
Asimismo, indicó que, “pudimos realizar el operativo con equipos que vinieron desde fuera de la provincia, cirujanos locales, el trabajo de la Terapia Intensiva de la institución más el personal de la jurisdicción, empezamos a la noche y finalizó al mediodía aproximadamente”.
Además, Serra remarcó que, “los pacientes que van primero a trasplante son los de la provincia, por eso para nosotros es muy importante poder realizar este tipo de operativos, porque trabajamos para nuestra población”.
“El personal que viene ya lo hace en un avión sanitario, los órganos se trasladan con el personal que realiza la ablación, una vez que se llega a Buenos Aires, el INCUCAI realiza la distribución para poder realizar los trasplantes” contó el Profesional y señaló que, “esta es una parte, todavía falta finalizar con el trasplante de órganos en todos los pacientes”.
Lista de espera de pacientes para ser trasplantados
Por otro lado, Serra habló sobre la lista de espera de pacientes y sostuvo que, “a nivel nacional ha crecido en el último año, dado que en el contexto de la pandemia no hemos podido realizar la cantidad de operativos que nos hubiera gustado. Acá en la provincia estamos con la tasa más alta de donantes por millón de habitantes”.
“La lista de espera más grande a nivel nacional y mundial es la de enfermedad renal, porque todos los factores de riesgo y las enfermedades asociadas terminan afectando el riñón, por lo tanto, los pacientes finalizan en diálisis o con necesidad de trasplante renal sin diálisis”, explicó Serra.
En este sentido, precisó que, “tenemos alrededor de 165 pacientes en diálisis y una lista de espera aproximada de 42 pacientes en total de todos los órganos”, y resaltó respecto de los trasplantes que, “en determinados órganos rige la regionalidad, por lo tanto, por ejemplo, el riñón la primera búsqueda que se realiza es en la provincia de donde se origina el donante, eso quiere decir que los primeros que se buscaron son los pacientes de Tierra del Fuego”.
Finalmente, recalcó que, “es muy importante que las instituciones privadas se comprometan con este trabajo con nosotros, y segundo, que nos hagan sentir cómodos, y eso se nota en los últimos años”, y agradeció, “a la familia del donante, al personal del CEMEP, personal del Aeropuerto Internacional Gdor. Ramón Trejo Noel, Protección Civil, Policía Provincial, Asociación Fueguina de Anestesia, Analgesia y Reanimación, y a todos aquellos que de una u otra forma nos acompañan”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
