Propuesta de remediación biológica para la Laguna Seca
Julio Mercado, Vicepresidente del partido Republicanos Unidos, se refirió a la propuesta de solución a la volatilidad de la Laguna Seca de Río Grande con una remediación biológica que no requiere grandes inversiones y que en dos años se pondría fin al problema que aqueja a importantes sectores de la ciudad.
“Desde nuestro espacio en la provincia, presentamos una propuesta a la sociedad e hicimos una nota que está dirigida al Gobernador de la provincia, la cual irá a acompañada de firmas, para hacer la petición de una remediación biológica que es lo más lógico que se debería haber hecho y que, además, es de bajísimo costo y sustentable porque se puede sostener en el tiempo y no se requiere de una gran inversión, como lamentablemente ya se hizo, y digo lamentablemente porque no fue suficiente porque no dio los resultados que se esperaban”, explicó Mercado, y detalló que, “la remediación biológica tiene que ver con revegetar la Laguna. Hay que conseguir unas semillas especiales, que por suerte hay en Tierra del Fuego, que se llama ‘Leymus arenarius’ que está en la costa, una planta que tiene unas espigas y que la gente cuando va a la playa enseguida la reconoce. Lo que hay que hacer es trasladar esa planta a la zona de la laguna seca porque justamente cumple la función de fijar médanos y fondos volátiles de lagunas como ya se está haciendo en Santa Cruz y en otros lugares con muy buenos resultados”.
Consultado si dicha especie prendería en una zona arcillosa como la mencionada laguna, Julio Mercado respondió afirmativamente. “Es una planta extremadamente rústica que está adaptada para esos ecosistemas que son muy frágiles, y esta planta junto con otra especie de agropiros que estamos tratando de traer que se podría adaptar a los PH salinos que tiene la laguna”.
Julio Mercado destacó que, “es una propuesta técnica, agronómica, donde ya hay muchísima experiencia en Santa Cruz, donde muchísimas lagunas se han solucionado con esta misma metodología. Creemos que si el Gobierno provincial toma esta iniciativa, en dos años los efectos de la Laguna Seca será solo un recuerdo, nada más”.
Consultado sobre los costos, el entrevistado resaltó que, “será una inversión mínima, comparado con lo que ya se invirtió, estamos hablando de cosechar o conseguir las semillas, son horas hombre y de tractor con el combustible; es decir, inversiones insignificantes comparado con los gastos que se han erogado desde el Estado, más por el alto impacto en los resultados que se puede tener”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
