Se aprobó el proyecto que crea un Sistema de Asistencia Sanitaria
El proyecto que crea un Sistema de Asistencia Sanitaria (SAS) en Río Grande, fue aprobado en la IV Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. Se trata de una iniciativa presentada por el Concejal Javier Calisaya que está compuesta por diversos ejes como lo son la Misión Ciudad Sana, Red de Agentes Sanitarios, Red de Centros de Atención Primaria de la Salud, Escuela Municipal de Sanidad, Carrera Sanitaria, y Fondo Sanitario Municipal.
"El SAS lo presentamos al inicio de la pandemia para fortalecer las áreas de salud; el COVID-19 nos agarró desprevenidos y entendíamos que debíamos fortalecer, primero al Estado en el territorio mediante profesionales de la salud", dijo Calisaya, quien destacó que, "uno de los ejes principales de la iniciativa es la creación de la Escuela Municipal de Sanidad, para que capacite, forme y gradúe Agentes Sanitarios mediante convenios con las Universidades nacionales, tanto en Tierra del Fuego como en otras provincias del país".
En este sentido, el Edil agregó que, "con la Escuela Municipal de Sanidad, no sólo se logrará optimizar el recurso humano ya existente, sino que también se formarán nuevas camadas de Agentes Sanitarios para desplegarlos en el territorio y así llevar adelante la Misión Ciudad Sana".
Por otra parte, Calisaya sostuvo que, "con la formación y despliegue de estos Agentes mediante la visita domiciliaria y las rondas sanitarias, se registrará y llevará adelante un mapa de la situación de factores de riesgo, de las enfermedades que padecen, tratamientos médicos, la situación social, de vivienda, si tienen acceso a los servicios básicos; con la finalidad de prevenir enfermedades con el Estado presente en el territorio".
"El objetivo de este proyecto, aprobado por mayoría, es acompañar las políticas sanitarias y seguir fortaleciéndolas con más herramientas y recursos para preservar la salud y la vida de la población, además de seguir atendiendo este escenario de pandemia mediante un trabajo articulado", explicó Calisaya.
Por último, el Concejal agradeció el acompañamiento de sus pares para aprobar esta iniciativa que "a lo largo de este año hemos debatido y recogido importantes aportes, no sólo de los demás Concejales, sino también de funcionarios, funcionarias, y agentes de la salud que día a día vienen enfrentando la pandemia desde la primera línea de batalla".
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



