“Hemos recibido un reclamo fuerte y trasladaremos al Superior Tribunal este planteo”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego recibió a integrantes del grupo de Madres de Pañuelos Amarillos, con quienes acordó una agenda de trabajo, a través de las diversas áreas gubernamentales con injerencia, para mejorar en aquellos aspectos que se necesiten. “Ellas, desde el sufrimiento, saben cuándo el Estado acompaña o no”, señaló el Gobernador.
“Primero le hemos planteado todo el acompañamiento desde el Gobierno provincial a ellas, a sus familias, pero sobre todo a los chicos y chicas que han sido víctima y siguen llevando dentro de sí, ese dolor”, subrayó Melella.
“Charlamos bastante sobre casos particulares, pero también sobre situaciones que se dan en los procesos judiciales, la demora que ellas sienten y ven, lo que hace que las víctimas y sus núcleos familiares les sea aún más difícil la superación de ese daño que se les ha provocado”, sostuvo el Gobernador tras el encuentro con integrantes de Madres de Pañuelos Amarillos quienes llevan adelante un reclamo por una mayor y mejor respuesta hacia las víctimas de abuso, y sus familias, desde todos los ámbitos.
El Gobernador entendió que, “desde el Gobierno de la provincia debemos también mejorar aspectos, desde que la víctima hace la denuncia en una Comisaría, el acompañamiento psicológico, afectivo, de estar al lado; no solo transcribir una denuncia, sino todo lo que implica la contención durante todo el proceso”.
En este sentido, ejemplificó que, “muchas chicas o chicos, que fueron abusados, no quieren tener en su documento el apellido del progenitor, en el caso que haya sido el abusador, y eso hay que entenderlo y acelerar estos trámites, también nos pidieron modificación de alguna parte de alguna ley también”, recordó.
“Estas madres, desde la conciencia, nos han pedido diversos asuntos sobre lo que nos pondremos a trabajar, porque es válido todo, y debemos atenderlos y cuidarlos. Por eso, en los próximos días, vamos a organizar una reunión con distintas áreas de Gobierno con estas madres, porque ellas desde el sufrimiento saben cuándo el Estado acompaña o no”, insistió.
“Tenemos mucho para mejorar”, admitió Melella y añadió, “como Estado debemos mejorar algunos aspectos para dar respuesta efectiva y rápida a las víctimas y sus familias. Desde el Gobierno debemos mejorar y también desde la Justicia, porque hemos recibido un reclamo fuerte sobre esto, y trasladaremos al Superior Tribunal este planteo”.
El Jefe del Estado provincial recordó que, “están los protocolos, los dispositivos, está todo escrito, pero a veces falta la empatía de ponerse al lado de quien sufre, y ese es también un trabajo interno que debemos realizar. Hay mucho trabajo que se hace y muy bien, pero el que sufre tiene una mirada y una necesidad que es ‘ahora’, que además viene con una carga emocional muy fuerte”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



