El Concejo continúa analizando modificar el Código Electoral Municipal
Se trata de una iniciativa que fue ingresada hace un año para debatir la necesidad de instrumentar la “paridad de género” en la representación política dentro del Cuerpo Colegiado de Río Grande. Se trató de una reunión especial con la finalidad de poner la propuesta a consideración de diferentes sectores sociales, políticos e institucionales.
Los Concejales continuaron con el debate del Proyecto de Ordenanza para establecer la “paridad de género” en el ámbito del Municipio de Río Grande. Así, en el marco de la Comisión de Legislación e Interpretación, se desarrolló una reunión de carácter especial y bajo la modalidad virtual para evaluar el proyecto registrado bajo el Asunto 284/20 referido a la Paridad de Género concerniente a la modificación de la Ordenanza 2837 “Código Electoral Municipal”, sancionada en el año 2010.
El encuentro fue presidido por la titular de dicho espacio de trabajo, la Concejal Miriam Mora, y también tomaron parte los Concejales Javier Calisaya, (promotor de la iniciativa), Diego Lasalle, Walter Campos y Walter Abregú.
Como invitadas a la reunión y opinando sobre la iniciativa, haciendo aportes y sugerencias, participaron representantes de organizaciones civiles, sociales e instituciones públicas, Diana Flores, Jesica Ojeda, Nadia Pessina, Claudia Asin, y Natalia Jañez.
El Concejal Calisaya recordó que, “se trató de a tercera reunión en la que tratamos este tema de paridad en lo que se refiere a la representación política”. Al tiempo que resumió la propuesta indicando que, “tiene tres ejes principales que tienen que ver con la conformación paritarias de las listas para presentarse a las elecciones municipales para el Concejo Deliberante o elecciones estatuyentes, 50% de integración de ambos géneros, modificar el sistema D´ont para que también se integre de manera paritaria no tan sólo que se integre en la conformación de las listas sino también en la conformación de los Cuerpos y también los procedimientos para cubrir las vacancias que se generen con una cláusula transitoria que tiene que ver con cubrir esa vacancia, en esta instancia hasta que se establezca a una situación más igualitaria, la representación de los géneros cubrirla con la siguiente mujer que integre las listas”.
Por otra parte, señaló que en el bloque que integra “entendemos que no hay derecho absoluto y en relación al Derecho a elegir, se respeta la Constitución y los Derechos Internacionales y así como no se permite elegir opciones que avalen el genocidio o la xenofobia, tampoco se puede promover la discriminación de la mujer”.
Por lo que reafirmó, “la necesidad de discutir esta política pública por parte del colectivo de mujeres feministas, y en ese sentido va este proyecto”.
Por otra parte, la Concejal Mora recordó que, “el proyecto tomó estado parlamentario hace un año y un día y por eso esta reunión especial porque es un tema para debatir y lleva tiempo, y para aprobarlo necesitamos los votos de la mayoría y falta, de alguna manera, convencer a otros Concejales para que acompañen el proyecto”.
A lo cual el Concejal Calisaya reivindicó el encuentro entendiendo que, “es importante aprovechar este debate por parte de todos los Concejales para que se puedan sacar las dudas porque hay diferentes cuestionamientos, aunque creemos que no son impedimentos para avanzar con este Asunto”.
En tanto Jesica Ojeda propuso que se debería agregar “el respeto a la identidad auto percibida de las personas y que el género esté determinado por su identidad auto percibida”, por lo que sugirió modificar el artículo 2.
La propuesta fue acogida por los Concejales que anunciaron evaluar modificar la redacción original de acuerdo al aporte realizado.
El Concejal Calisaya señaló que, “siempre estamos dispuestos a modificar de acuerdo a los aportes”, y valoró, “la participación de las Comisiones y quizás se aprovecharía de otra manera si hubiese más intervenciones de quienes tienen que decidir si van a votar por la afirmativa”.
Finalmente, los Concejales presentes acordaron solicitar una nueva reunión especial e invitar a Diputados y Senadores nacionales que integren la Comisión de Género de las respectivas cámaras del Congreso como así también a funcionarios nacionales vinculados a la temática en cuestión.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



