Quedó habilitada la red de gas del barrio San Martín Norte de Río Grande
El Gobierno de Tierra del Fuego dejó habilitada la red de gas del barrio San Martín Norte de Río Grande, la cual beneficiará a 4.700 usuarios de esa urbanización y de barrios y edificios aledaños.
La Ministra Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, explicó que, “el plan de obra estuvo dividido en dos etapas de trabajo, la primera, concluida a mitad del mes de abril, compuesta por 52 Macizos, y la segunda etapa con 26 macizos en total.
La funcionaria se hizo presente en el barrio donde aseguró que, “la culminación de los trabajos posibilitan a que hoy todos los vecinos y vecinas puedan conectarse a la red de gas. Fue una obra larga, difícil, atravesada por la pandemia; pero hoy es una realidad”.
Además agregó que, “tenemos muchos sectores que cuentan con las redes que instaló el Fideicomiso San Martín Norte, pero están usando gas envasado. Esto se debe a que, para tener la factibilidad de gas se debían construir los loops de conexión a otros barrios y es lo que hemos hecho nosotros”.
Castillo destacó que, “esta es una promesa cumplida, en este desafío que ha planteado el Gobernador Gustavo Melella, de llegar con todas las redes: agua, gas, cloaca y electricidad, a todos los barrios de la provincia”.
Por su parte, la referente barrial, Esther Baños, expresó que, “estamos muy contentos con esta gestión, somos 150 familias las que actualmente estamos viviendo en el barrio”.
“Esta red era muy necesaria porque muchas de las personas hemos padecido el tema del gas, y muchas otras no han venido a vivir por la falta de esta conexión y otros servicios. Estamos muy agradecidos al Gobierno”, finalizó.
La obra tuvo una ampliación de contrato con lo cual llegó a un monto de inversión de más de $19 millones 600 mil pesos, y fue financiada por la Ley N° 1.312 de colocación de bonos.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



