“Una gestión que hace 18 meses solo trabaja en una fiesta centenaria”, Miriam Mora
La Concejal Miriam “Laly” Mora (FORJA) se refirió a la problemática por la falta de viviendas en Río Grande. Criticó la fuerte alza en los precios de los alquileres y pidió se declare la Emergencia Habitacional. “Me hubiera gustado 100 casas para Rio Grande antes que miles de millones destinados a un festejo”, remarcó la Edil.
“Hoy para ingresar a un alquiler, se necesita un mínimo de $70.000, un garante, un recibo de sueldo, firmar un contrato de 3 años, y aumentos semestrales o anuales, no tener mascotas, ni hijos”, detalló la Concejal y agregó, “hay muchos terrenos ociosos en la ciudad que deberían ser entregados a vecinas y vecinos que hace años engrosan los listados de tierras del Municipio, o viviendas sociales”.
La Edil de FORJA destacó que, “debemos buscar soluciones habitacionales, cumplir con uno de los derechos principales que es poder acceder a la vivienda o el terreno propio. No estoy a favor de las tomas de terrenos, pero si no nos ocupamos en buscar soluciones y tampoco cumplen con el control en el precio de alquileres, no podemos pretender que la gente no reaccione, o acaso en nuestra ciudad queremos ver a vecinas y vecinos viviendo en las calles?”.
“Tenemos situaciones de vecinos que también han comprado sus terrenos sufriendo estafas por empresas inmobiliarias y hace años que están tratando de que se termine con la infraestructura, acceder a los servicios básicos para poder vivir en ellos”, recordó Miriam Mora.
En su cuenta de Facebook, la Concejal remarcó que, “como Municipio de Río Grande y Concejales de la ciudad, debemos escuchar y accionar a esta demanda, denunciando posibles usurpaciones no nos convierte en solucionadores de nada, sino en parte del problema, en una gestión legislativa y ejecutiva que hace 18 meses solo trabaja en una fiesta centenaria sin dar ni una sola solución a vecinas y vecinos”.
“Declaremos la Emergencia Habitacional”, pidió la Edil de FORJA y acotó, “hagamos casas, basta de obras y gestiones intrascendentes para quedar en un álbum de fotos. Me hubiera gustado 100 casas para Rio Grande que miles de millones destinados a un festejo en el que sólo participan 10. Me hubiera gustado 100 casas para Rio Grande, en lugar de 100 vecinos presos. La policía debe estar para cumplir con otras funciones, no para responder por la falta de gestión y de palabra de los que nos prometían el salto de calidad”.
Por último, “Laly” Mora resaltó, “tenemos proyectos en Comisión, pedidos de informes a Tierras Fiscales, relevamientos de los terrenos ociosos en toda la ciudad, hay un proyecto de un Plan de Ahorro para Viviendas, pero para que esos proyectos se conviertan en ordenanzas se necesitan 5 votos, no solo se trata de que se gestionen ordenanzas, es necesario que sean aprobadas en primer lugar”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



