“No se entiende que desde nuestra ciudad, un pasaje salga entre 40 y 50 mil pesos ida y vuelta”, Raúl von der Thusen
El Presidente del Concejo Deliberante, Raúl von der Thusen, elevará un reclamo formal a la empresa Aerolíneas Argentinas requiriendo que se restablezcan la totalidad de los vuelos que tenía Río Grande antes de la pandemia. Además, solicitará que los vuelos lleguen a Aeroparque, y no a Ezeiza como están llegando hasta el momento, como así también por el desorbitante precio que tiene un vuelo de Río Grande a Buenos Aires. “Volar para nosotros no es un lujo, sino una necesidad”, dijo el Edil.
Ante la cancelación de más del 50% de los vuelos que la empresa de bandera Aerolíneas Argentinas tenía hacia la ciudad de Río Grande luego del inicio de la pandemia por COVID-19, vuelos que nunca más fueron restablecidos, el Presidente del Concejo Deliberante, Raúl von der Thusen, elevará un reclamo formal a diversos organismos para que se encuentre una pronta solución a un problema que persiste desde hace más de un año y medio.
En este sentido el edil mantuvo que, “no solamente Aerolíneas Argentinas comenzó primero con la modificación de los horarios de los vuelos que parten desde Río Grande hacia Buenos Aires, sino que una vez que dio inicio la pandemia por COVID-19, los vuelos hacia nuestra ciudad fueron cancelados primero en su mayoría, posteriormente se restablecieron paulatinamente, y en ese restablecimiento Río Grande perdió más del 50% de sus vuelos que al día de la fecha todavía no han sido repuestos”.
Asimismo, sostuvo que, “la provincia de Tierra del Fuego es aero dependiente, por lo cual resulta inadmisible que todavía la empresa Aerolíneas Argentinas no restablezca los vuelos hacia nuestra ciudad a los niveles que teníamos pre pandemia”.
También reclamó que, “los vuelos aterricen en Aeroparque y no en Ezeiza por los trastornos que ello implica para los pasajeros del interior del país, teniendo en cuenta que al costo de los pasajes, hay que añadirle el costo del viaje desde Ezeiza hacia el centro de la ciudad, y la inseguridad que significa movilizarse a la madrugada en Buenos Aires”, dijo, al tiempo que agregó que, “hoy resulta más barato un pasaje desde Ushuaia que uno desde Río Grande donde suele ser más caro”.
Von der Thusen también se refirió al alto costo de un pasaje de avión desde Río Grande hacia Buenos Aires señalando que, “elevaré una minuta de comunicación en el que solicitaré a Aerolíneas Argentinas cómo se determina el cuadro tarifario correspondiente a las rutas aéreas desde y hacia Tierra del Fuego, dado que no se entiende que desde nuestra ciudad un pasaje salga entre 40 y 50 mil pesos ida y vuelta, teniendo en cuenta que vivimos en una isla, y cuando viajamos vía terrestre tenemos que pasar por un país vecino, por lo tanto debemos tener una conexión aérea más fluida y con precios económicos”.
Por último, agregó que, “mientras algunos vuelos salen casi vacíos desde Ushuaia, los riograndenses tenemos que quedar varados por no haber lugares”, dijo, al tiempo que reclamó que, “los fueguinos deberíamos tener una tarifa especial, de por lo menos el 50% de descuento, dado que volar para nosotros no es un lujo, sino una necesidad”.
Dirección de Prensa. Consejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
