Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
En esa sintonía recordó que, “desde el 10 de diciembre del 2023, el Gobierno nacional interrumpió las cadenas de pago de obras en ejecución y dio de baja programas de mejoramiento vial que permitían financiar asfalto y otras intervenciones. Esto obligó a que muchas de esas obras deban finalizarse con fondos propios de la Municipalidad, mientras otras quedaron a la espera de una comunicación formal para poder reanudarse”.
Asimismo, precisó que, “en 2024 y 2025 la política nacional fue de recorte absoluto a las localidades, por lo que todos los municipios hoy tienen que afrontar con sus propios presupuestos lo que antes se financiaba desde Nación. Esto genera una sobrecarga enorme, porque somos el primer escalón al que acuden los vecinos ante sus necesidades”.
La Secretaria recordó que obras como escaleras, espacios de acceso y el ingreso a la ciudad, se terminaron con fondos municipales ante la falta de envíos nacionales. “Incluso la pasarela, que estaba prevista con fondos del CAF, tampoco tuvo respuesta y estamos evaluando cómo finalizarla con base de obra y administración propia. Pedimos siempre responsabilidad a los vecinos que circulan por el sector hasta que podamos habilitarlo nuevamente”, sostuvo.
Por otra parte, la funcionaria detalló que, ante las últimas lluvias y nevadas, se registraron algunas complicaciones en el suelo como por ejemplo camino al Parque donde se encuentra el barrio SOEM, “en ese sector tenemos agua que baja de la parte alta; mucha se canaliza en el chorrillo, pero otra se incorpora en la calzada. Hay varios puntos similares en la ciudad, como en Dos Banderas y Andorra, donde debemos realizar un trabajo permanente para mejorar las condiciones”.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipalidad de Ushuaia.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



