Analizarán la creación de un Fondo Provincial de Trasplantes en Tierra del Fuego
La Comisión de Salud Pública, que preside la Legisladora Liliana Martínez Allende (UCR-Cambiemos), abordará varios asuntos que tienen actualmente estado parlamentario. Entre ellos, un proyecto de Ley para la creación de Fondo TDF de Trasplantes (FoTDFT), destinado a “universalizar la cobertura de acceso a prácticas trasplantológicas jerarquizando a la población sin cobertura formal”. La propuesta es de autoría de la Legisladora Andrea Freites (FPV-PJ).
El asunto, registrado bajo el N° 379/18, busca “universalizar la cobertura de acceso a prácticas trasplantológicas, jerarquizando a la población sin cobertura formal, en las diversas etapas de pretrasplantes, trasplantes y postrasplantes de órganos, tejidos y células de origen humano, incluida la inmunosupresión; así como también cubrir las erogaciones que demande el cumplimiento de la Ley nacional de Trasplante de órganos, tejidos y células” (Ley N° 27.447).
En su articulado, el proyecto establece que, “el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Tierra del Fuego (CUCAI - TDF) destinará prioritariamente el producido del Fondo creado por la presente Ley a los objetivos descriptos de la Ley Nacional 27.447. Además, tenderá a la atención de los gastos de las personas carentes de cobertura social, en las diversas etapas que incluyen el pretrasplante, el trasplante y el postrasplante, incluida la inmunosupresión”.
También, la norma propuesta fija como requisito para acceder a los beneficios del fondo que, “los beneficiarios de las prestaciones del FoTDFT deberán acreditar residencia inmediata en la provincia no menor a dos (2) años. Si el paciente es menor de dos (2) años de edad, al menos uno de los progenitores o su representante legal debe cumplir tal condición”.
Cabe recordar que la Ley nacional es clara en cuanto a que, “tiene por objeto regular las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células de origen humano, en todo el territorio de la República Argentina, incluyendo la investigación, promoción, donación, extracción, preparación, distribución, el trasplante y su seguimiento”.
Prensa Legislativa se contactó con el responsable del CUCAI – TDF Dr. Eduardo Serra, para consultarlo sobre el proyecto de la Legisladora Freites. Sostuvo que de aprobarse este proyecto, “le cambia radicalmente la vida a los pacientes, en cuanto a su situación económica, básicamente cuando deben viajar, y nos permite una mejor fluidez en una enorme cantidad de trámites”.
En ese sentido, adelantó que, “ya estuve hablando con la Fundación de pacientes recientemente creada, que ya tiene personería jurídica, para trabajar en forma conjunta desde la creación de este Fondo. Obviamente después vamos a trabajar también en la reglamentación de la norma, pero básicamente teniendo ya una base económica más allá del recupero que obtenemos de los operativos, esto va a permitir que nosotros como jurisdicción y como provincia podamos contribuir a todo lo que es, no solo lo que tiene que ver con la cuestión previa al trasplante, sino durante el trasplante y los controles posteriores, o sea todo lo relacionado a la Ley nacional de pacientes trasplantados”.
“Nosotros hoy no contamos con una partida mensual o dinero para disponer, nosotros trabajamos con lo que se llama recupero de costos. Nuestro trabajo de ablación es un acto médico, que está nomenclado con un costo, y en base a ese costo es que nosotros recuperamos ese Fondo”, explicó el titular del CUCAI – TDF.
“Más que nada, la función principal de este Fondo sería una contribución desde lo social a todo lo relacionado con el trasplante de órganos”, concluyó el Dr. Eduardo Serra.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



